Ver fotos
Ver fotos
N. CAMACHO
VALENCIA.
Viernes, 21 de mayo 2021, 00:28
Fue un acto íntimo pero emotivo, en el que Felipe VI mostró su satisfacción por entregarle «personalmente» el Cervantes a Francisco Brines. Acompañado de la Reina Letizia, el Monarca visitó la finca familiar del escritor en Oliva.
Publicidad
Brines llevaba días emocionado, e incluso, la noche de antes estuvo sin dormir a la espera de la celebración del acto. Pero el miércoles 12 de mayo llegó el día que el escritor esperaba desde hacía un mes. Don Felipe y Doña Letizia llegaron a la finca sobre las 12.33 horas del mediodía acompañados por el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y miembros y representantes tanto del Ayuntamiento de la localidad de Oliva como de la Fundación Francisco Brines.
«Don Francisco, qué alegría poder venir y, sobre todo, gracias por acogernos en su casa», le dijo Don Felipe al premiado al verle. «Esto es un pequeño paraíso, eh», continuó el Rey, al que Brines no paró de dar las gracias, a media voz. Entraron en la vivienda, donde se celebró un acto en el jardín en la más estricta intimidad y que duró cerca de una hora. No hubo discursos institucionales, ni pompa ni ceremonia. Sólo un encuentro entre el autor y unos pocos elegidos que disfrutaron sentados alrededor de Brines, quien pese a sus 89 años, se mostró tranquilo y conversador. «Nos alegra mucho poderle entregar esta medalla personalmente», aseguró Don Felipe, después de colocarle, por fin, el galardón al poeta, visiblemente conmovido.
No estuvo solo. En la entrega del Cervantes contó con la presencia de su sobrina, Mariona Brines, así como de otras personalidades del ámbito político y cultural como el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; la directora general del libro, la valenciana María José Gálvez, el alcalde de Oliva, David González; y la directora de la Fundación Francisco Brines, Àngels Gregori.
El poeta, siempre atento, preparó un especial regalo para los asistentes: la antología 'Como si nada hubiera sucedido', un volumen editado por la Universidad de Alcalá de Henares y el Fondo Cultural Económico con motivo de la concesión del Cervantes.
Publicidad
Además, el autor de 'Las brasas' también tuvo un gesto poético en exclusiva para los Reyes. Les entregó el volumen 'La iluminada rosa negra', un libro de autor que recoge una antología de su obra prologada por el poeta Carlos Marzal y con serigrafías de Antonio Martínez Mengual. Este ejemplar concentra dos de las obras más importantes en la producción literaria del poeta: 'El otoño de las rosas' y 'La última costa'.
Los Reyes se situaron cada uno a un lado de Brines. La Reina Doña Letizia estuvo en todo momento pendiente del poeta. Sentados en sillas, el ya flamante Cervantes y los asistentes hablaron de literatura y, además, pusieron en valor que los últimos autores reconocidos con tan prestigioso premio también son poetas. En este sentido, y en presencia del director de la RAE, se resaltó el hecho de que el autor era, además, académico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.