Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Antigua sede del teatro Escalante. LP

Escalante, un teatro con el paso cambiado

El proyecto de la Diputación será el único escenario público de Valencia que gestione un funcionario. La corporación vuelve a incumplir las buenas prácticas culturales al crear un puesto de coordinador artístico limitado a trabajadores de la Administración

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 15 de julio 2020, 01:58

Un funcionario dirigirá el teatro Escalante. Será el único escenario público cuyo coordinador artístico no haya accedido al puesto a través de una convocatoria abierta. El Diari Oficial de la Provincia de Valencia (BOPV) recoge desde el pasado viernes los cambios en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que se aprobaron en junio en la corporación provincial y entre ellos se encuentra «Crear un puesto de coordinador/a artístico de Teatros con número R 52346, vacante, caracterizado como A1 26 C3 F LD S AA A1 396 bajo la dependencia orgánica y funcional de la Diputada delegado de Teatros», reza el anuncio de la Diputación.

Publicidad

La intención inicial de Glòria Tello era que se abriera a un concurso público, como ocurrió con el anterior responsable, Josep Policarpo, que se marchó hace un año. No ha sido así. La fórmula adoptada pasa por elegir un funcionario dado que «la razón es legal. Así lo exigen los técnicos de personal de la diputación por obedecer a una ley estatal», argumenta la propia Tello, quien afirma que, si el proceso se hubiera abierto, «podría haber sido impugnable».

Con este procedimiento la Corporación provincial no cumple con el Código de Buenas Prácticas, impulsado por la Conselleria de Cultura, que recomienda realizar procedimientos abiertos. Tampoco aplicó esta hoja de ruta para nombrar a los directores del MuVIM y con el Museo de Etnología, cuyos directores son funcionarios y fueron elegidos por una comisión formada por empleados públicos.

En estos momentos se está perfilando el expediente. Pero, como confirman fuentes de la Diputación, a la plaza podrán acceder funcionarios de todas las Administraciones, no sólo de la corporación provincias.

El futuro responsable del Teatro Escalante, sin sede estable y deambulando por escenarios de la ciudad desde 2016 (cuando se detectaron los desperfectos del edificio de la calle Landerer), será el único funcionario que tutele un escenario público, algo que evidencia que el Escalante es un teatro con el paso cambiado. Tanto La Mutant como el Teatre El Musical (TEM), ambos de titularidad municipal, han realizado procesos abiertos para encontrar titular. En el caso del escenario de Las Naves se resolvió en favor de Marta Banyuls. Por su parte, en estos momentos el comité de valoración valora a los candidatos que optan a la dirección del teatro del Cabanyal-Canyamelar.

Publicidad

También se elegirá por concurso al responsable de La Granja, el espacio de danza que el Institut Valencià de Cultura (IVC) tiene en la localidad de Burjassot, tal y como lo adelantó ayer LAS PROVINCIAS. En este sentido, también el responsable de Artes Escénicas del IVC, Roberto García, se hizo cargo de esta área a través de un concurso al que presentó su proyecto. Cultura modificó la normativa para que optaran a las direcciones de Música, Audiovisual y Teatro candidatos que no fueran funcionarios.

En todo caso, el futuro director del Escalante sí debe, al menos, formar parte de la carrera profesional pública. Ha de ser licenciado, como recoge el BOPV. Próximamente, aunque sin fecha, se conocerán las especificidades de este cargo. No hay que olvidar que, con la marcha de Policarpo –quien había sustituido a Vicent Vila– la Diputación tuvo que recurrir a un responsable provisional, Gabi Ochoa, para sacar adelante la última temporada y preparar la programación de 2020-2021. Los montajes continúan pero el proyecto escénico se desdibuja sin una sede estable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad