Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El escritor Eloy Moreno (Castellón, 1976). LP
El escritor valenciano que se deja la piel contra el acoso

El escritor valenciano que se deja la piel contra el acoso

La novela 'Invisible', que suma 500.000 ejemplares vendidos, se ha convertido en todo un fenómeno literario contra el 'bullying' | Disney+ ha rodado una serie inspirada en el libro de Eloy Moreno

Carmen Velasco

Valencia

Martes, 30 de enero 2024

El acoso es un enemigo demasiado grande para dejarlo sólo en manos de las instituciones. Al 'bullyng' hay que derrotarlo desde todos los frentes posibles. La cultura es uno de ellos. Hay un escritor que se ha dejado la piel en el combate contra estre monstruo social. Eloy Moreno (Castellón, 1976) publicó hace seis años 'Invisible'. El título se ha convertido en todo un fenómeno literario con más de 500.000 ejemplares vendidos. Se prescribe en colegios e institutos pero también fuera de ellos y se ha convertido en una especie de instrumento contra el bullying. De 'Invisibles' se han publicado cuatro ediciones: la primera en 2018, una edición especial en tapa dura, el cuento con la historia adaptada para los más pequeños y una edición limitada. La historia ha llegado a los lectores de Argentina, Perú, Chile, México y Colombia, estos dos últimos, países que el autor visitó el pasado mes de noviembre.

Eloy Moreno se muestra satisfecho de que 'Invisible' se haya convertido en «más que un libro» y confiesa que cuando lo escribió tuvo sus «reservas», puesto que «aborda un tema que no es amable», según recoge Europa Press. «Pero poco a poco los niños lo fueron recomendando a los padres y viceversa, algo que sucede pocas veces, que un libro lo recomienden las dos generaciones. Además, es ya lectura recomendada en 500 centros educativos, se ha exportado a otros países y se ha rodado una serie en Disney+ con fecha pendiente de estreno», apunta. Parte del secreto del éxito de 'Invisible' reside en que «habla de los testigos, más que del agresor y la víctima», añade el autor.

El 1 de febrero de 2018 salía a la luz la emotiva historia que recorrería cientos de miles de hogares en seis años. 'Invisible' surgió cuando Eloy Moreno comenzó a prestar atención a las personas que nadie ve. «Hay personas invisibles en todas partes, en muchos momentos de nuestra vida nos encontramos con ellas... y es entonces cuando me surgió la pregunta. ¿Son invisibles o les hacemos invisibles nosotros? Y es ese 'nosotros' lo que le dio vida a la novela», comentaba el autor tras la publicación del libro. Con más de un millón de ejemplares vendidos de todos sus títulos, Eloy Moreno se ha labrado un hueco en la lista de los escritores españoles con más lectores.

El escritor valenciano y la editorial Nube de tinta quieren celebrar con lectores y lectoras el #DíaInvisible, que tendrá lugar el próximo jueves 1 de febrero. Tras reunir a 800 lectores en el teatro Capitol de Madrid el pasado año, este #DíaInvisible 2024 convocará a todos los lectores y lectoras del autor en un encuentro virtual al que ya se han apuntado más de 1500 personas de todo el mundo y que tendrá lugar el próximo jueves 1 de febrero a las 19:00 (hora peninsular española) vía Zoom.

El acoso, el fin del amor, las enfermedades raras o la pérdida de la memoria son algunos de los temas que Moreno ha tratado en sus novelas. Entre sus próximos proyectos, el narrador desvela que se espera la continuación de 'Invisible' para el próximo mes de septiembre. «Es algo que me pedían muchísimo los lectores», reconoce Eloy Moreno.

Eloy Moreno se lanzó en 2010 a la aventura de autopublicar su primera novela, 'El bolígrafo de gel verde', de la que ha vendido más de 200.000 ejemplares. Su segunda obra, 'Lo que encontré bajo el sofá' (2013), volvió a conectar con miles de lectores. En 2015 publicó 'El regalo', recibiendo gran reconocimiento tanto en ventas como por parte de la crítica. En 2018 publicó 'Invisible', un best-seller traducido a varios idiomas. Sus últimas novelas, 'Tierra' (2020), 'Diferente' (2021) y 'Cuando era divertido' (2022) han sido un rotundo éxito entre los lectores. También ha publicado la colección de 'Cuentos para entender el mundo', dirigida tanto a adultos como a niños, incluida como lectura en centenares de centros educativos. 'Las reglas del ratoncito Pérez', su último proyecto, es un libro dirigido al público infantil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El escritor valenciano que se deja la piel contra el acoso