Secciones
Servicios
Destacamos
«En 'Duel de veus' soy la voz del pueblo», asegura entre risas el 'showman', presentador y humorista valenciano Eugeni Alemany, quien cada sábado forma parte del jurado que evalúa a los cantantes que batallan por ganar el nuevo 'talent' de À Punt. Acompañado de Sole Giménez y Samantha, Alemany defiende el inmenso talento musical de la Comunitat.
–¿Cómo está siendo la acogida de 'Duel de veus'?
–El programa está muy bien y le da un plus a la cadena. Los 'talents' son muy habituales en otras televisiones pero 'Duel de veus' se sale de la programación habitual de À Punt. La acogida está siendo muy buena y, además, al participar Samantha, hay una legión de fans en Latinoamérica que le está dando mucha difusión. El otro día nos reíamos porque un seguidor de Argentina dijo, después de escucharnos en el programa, que 'cuixa' (muslo) era su nueva palabra favorita. Eso es maravilloso.
–Aseguró en la presentación del programa que nos íbamos a sorprender con el talento de los concursantes...
–Es que esta es una tierra de cantantes. Pero tenemos nuestra idiosincrasia. Y necesitamos todo el apoyo. En 'Duel de veus' vamos a ver a gente que canta tan bien que, si en vez de valencianos fueran de Madrid o de Miami, se tendrían mucho más en cuenta. Los valencianos no sólo sabemos cantar por Nino Bravo o Concha Piquer, también lo hacemos por Beyoncé y Rihanna.
–¿Los valencianos tenemos que creérnoslo más?
–No creérnoslo pero sí darnos más apoyo. Esta es «la millor terreta del món» y si algo triunfa nos repercute a todos.
–Ha afirmado que sus dos compañeras en el jurado son muy rigurosas a la hora de evaluar a los participantes. ¿Qué papel es el suyo?
–Soy como la voz del pueblo. Yo tengo buen oído, eso de cuando vas en el coche y escuchas una canción, sabes que va a triunfar. Pero también, pongo un toque de humor, para distender alguna situación que se pone un poco tensa.
–Prometió un poco de 'salseo' en las galas más allá de lo musical...
–Hombre, se ha visto alguna situación tensa, de disgusto. Pero en 'Duel de veus' predomina el buen rollo. Eso sí, algunos participantes, que tienen mucha experiencia en el mundo de la canción, no se quedan callados y expresan su opinión.
–¿Cómo es trabajar con Sole Giménez y Samantha? ¿Qué caracteriza a ese trío de jueces?
–No he podido tener más suerte con las compañeras de programa que tengo. Sole Giménez, por ejemplo, aunque a veces se fija mucho en la técnica de los concursantes, que es normal porque es su profesión, tiene un sentido del humor brutal y es muy divertida. Era algo que yo no sabía y me ha parecido muy guay. Y de Samantha me habían dicho que era una chica muy agradable. Lo es y además le hago bromas y la vacilo. La televisión tiene algo que no tienen los espectáculos de monólogos que yo también hago. Y es el equipo. Hasta los cámaras hacen una porra sobre quién se va a quedar cada semana. Y se enfadan con nosotros los del jurado cuando damos alguna valoración que a ellos no les gusta. Si a los miembros del equipo les gusta el programa, se ríen como lo hacen, es que el programa es bueno.
–También presenta todos los días 'Atrapa'm si pots'. ¿En qué programa le queda por participar en la cadena?
–Quiero aprovechar esta oportunidad que me brinda LAS PROVINCIAS para decir que no salgo tanto en À Punt como dice la gente (ríe). Tengo diariamente, de lunes a domingo, un programa que dura 50 minutos y, por cierto, va súper bien de audiencia, como el es 'Atrapa'm'. Y, esporádicamente, aparezco en algún que otro programa. Pero lo habitual no es que esté en varios espacios a la vez. Aunque es cierto que últimamente, entre las Campanadas y 'Duel de veus', he aparecido más...
–¿Se esperaba el éxito de las Campanadas de À Punt, en las que estuvo acompañado por Carolina Ferre?
–Fuimos la tercera opción de los valencianos con un programa en el que montábamos un sofá cama. Es increíble. Y competíamos con el morbo de ver a la Obregón y con el vestido de la Pedroche. Pero ofrecimos humor muy nuestro. En Twitter leí la crítica que pienso que mejor describía lo que hicimos: un 'coentor' muy bien hecha. Me encanta esa definición.
–Durante el confinamiento, sus vídeos fueron todo un éxito. ¿Ya tiene preparada la cámara por si nos vuelven a encerrar en casa?
–Me vine muy arriba con los vídeos en la cuarentena, convertí mi vida en una sitcom, y luego resulta que un proyecto grabado con el móvil y con un presupuesto de cero euros estuvo nominado incluso a los Premios del Audiovisual. Fue muy divertido. Si nos vuelven a confinar, habrá una segunda temporada, que lo sepan los valencianos. Aunque a diferencia de los buenos productores, en este caso ojalá no tuviera que renovarla, pero como están las cosas...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.