Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Tumba de Mariano Benlliure en el cementerio de El Cabanyal, ayer. JESÚS SIGNES

«Queremos aclarar el pasado de Benlliure»

Los descendientes del escultor exhuman el cadáver del artista para ratificar el vínculo familiar con la nieta

L. G.

VALENCIA

Martes, 24 de septiembre 2019, 15:37

El pasado del escultor Mariano Benlliure vuelve a la actualidad. Cuando han pasado 72 años de su muerte su cadáver ha sido exhumado como consecuencia de la demanda interpuesta por su nieta, Lucrecia Benlliure Galán –presidenta de la Fundación Mariano Benlliure– para aclarar la vinculación familiar con su abuelo –una demanda de filiación–, según confirmaron a LASPROVINCIAS desde el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), y también desde la mencionada fundación.

Publicidad

La acción de la nieta del artista, que ha dirigido la atención hasta el cementerio de El Cabanyal, demuestra el interés de Lucrecia Benlliure por aclarar su vinculación familiar con el artista, algo que confirman parientes del escultor como Ignacio Feduchi Benlliure –sobrino nieto de Mariano–, al señalar que lo que buscan sus primos segundos «es aclarar el pasado de Mariano Benlliure». Feduchi puntualizó que con esta demanda lo que persigue Lucrecia «es demostrar la descendencia de su padre –José Luis Benlliure López de Arana– y por tanto de su abuelo Mariano».

Como ayer informó el diario Levante, Lucrecia Benlliure solicitó dos exhumaciones: la de su padre José Luis Benlliure, y la de su abuelo, Mariano Benlliure, para certificar la relación familiar entre ambos y de esa manera ratificar que ella es nieta biológica del artista.

La descendiente del artista ha demandado a los hermanos Feduchi Benlliure, entre ellos Ignacio, quien ayer aseguró a este periódico que «no hay ningún conflicto» entre las dos ramas de la familia. Habló incluso de que existe «una buena relación» y relató que el hecho de que aparezcan como demandantes responde a una cuestión «formal».

También Jaime Enseñat, secretario de la fundación y bisnieto del escultor, mencionó esta circunstancia. Descartó la existencia de un litigio, «de una lucha», recalcando que «si hay demandados es una cuestión formal por si hay otras personas que pudieran estar en contra» y también señaló que, además, estos «se han allanado a la demanda».

Publicidad

Enseñat aseguró que con la acción judicial impulsada por la demandante –la nieta del artista– se quiere «confirmar datos de filiación que documentalmente están incompletos» y situó la decisión de actuar de esta manera en el «ámbito de la labor que la fundación realiza para la defensa de la memoria de Mariano Benlliure».

En cuanto a la exhumación apuntó que esta prueba se llevó a cabo «de forma delicada y sutil para recoger pruebas biológicas». El abogado Fernando Osuna, experto en casos de filiación, es el que está llevando este asunto que también comportará una exhumación en Madrid, como apuntaron desde el TSJC. El letrado no facilitó información al respecto porque, según aseguró, su cliente no le autorizaba para ello.

Publicidad

Como consecuencia de todo ello, el habitual ritmo de la actividad del camposanto valenciano se vio alterado el lunes con la llegada de una comitiva judicial integrada por un médico forense y la letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia 13 de Valencia, como apuntaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). Según pudo saber LAS PROVINCIAS a la exhumación se procedió a primera hora de la mañana, un poco más tarde de las 8 horas.

Para cumplir con el trámite, el personal judicial se desplazó hasta El Cabanyal tras la recepción desde el Juzgado de Primera Instancia 16 de Barcelona –donde se ha iniciado el asunto– el exhorto en el que se indicaba la realización de la exhumación, cuya resolución, según expertos jurídicos consultados por este periódico podría llevar «algo más de dos meses». El tiempo que transcurra depende de la actividad de los juzgados y de la urgencia que llevan aparejada los asuntos que requieren de la realización de esta prueba pericial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad