Vicent Todolí estaba citado en el juicio del caso IVAM como perito, director de museos, asesor de colecciones y de numerosas entidades culturales. El curriculum del experto, director artístico de la Pirelli HangarBicocca de Milán y el exdirector de la Tate Modern de Londres, demuestra ... que es un especialista de primer nivel en el mundo del arte. También formó parte del IVAM en la fase anterior al desembarco de Consuelo Císcar.
Publicidad
Todolí ha recordado que en su etapa existían informes sobre la compra de determinadas obras, el precio, el autor, si el museo disponía ya de otras piezas. «En un museo público siempre hay informes de este tipo, con los precios de mercados, los descuentos, comprobar que no son robados, la procedencia y el historial...», ha relatado. El especialista ha respondido que el proceso de compra de las obras de Rueda era muy «genérico».
La acusación popular ha querido preguntar a Todolí si el hijo de Rueda tenía autorización para reproducir las obras de acuerdo a determinados contenidos. Pero las defensas se han opuesto. El experto ha hablado de lo que son para él piezas originales, «autorizadas por el artista en vida». Este tiene que supervisar el estado final, ha indicado como regla general del proceso. Algo que no sucedió, evidentemente, en el caso de las obras ahora controvertidas. Los datos como, por ejemplo, obra póstuma o la cantidad de número de copias han de estar recogidos en un informe, porque afectan al valor de las piezas.
«No conozco ningún caso» de obra comprada por un museo que haya sido elaborada con posterioridad a su adquisición. Respecto a la donación, ha indicado que existe un interés «del donante» porque expongan la obra y de esta forma alcance más prestigio. Todolí ha indicado que las obras a partir de las maquetas serían versiones y su autoría correspondería al que ha ordenado esto, es decir, al hijo de Rueda. Este relato dejaría sin valor alguno las piezas adquiridas por el IVAM.
Publicidad
La defensa lógicamente ha tratado de defender que un heredero pueda hacer obra independientemente de que el artista supervise la obra. Ha terminado por admitir que eso no es algo legal sino que está en el mundo del arte. El experto ha indicado que si pueden darse casos de compras de una obra para una exposición de un artista que todavía no está hecho, pero sólo en el caso de artistas vivos. Además, se trata de piezas donde el concepto, medidas y diseño, ya están acordados, tal y como ha explicado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.