Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una de las muestras del Museo de Prehistoria. J. MONZÓ

La exposición permanente del Museo de Prehistoria reabre después de dos años

El espacio se clausuró en enero de 2019

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 11 de diciembre 2020, 23:17

El Museo de Prehistoria de Valencia reabrirá su exposición permanente el próximo viernes después de casi dos años cerrada para reformarla y renovar su discurso expositivo.

Publicidad

Este espacio está dedicado a las sociedades cazadoras-recolectoras de la Prehistoria. En él, como anunció ayer la Diputación de Valencia, se mostrarán las últimas investigaciones arqueológicas sobre los yacimientos más emblemáticos que custodia el museo, entre los que se incluyen la Cova de Bolomor de Tavernes de la Valldigna o la Cova del Parpalló de Gandia, con su colección de más de 5000 plaquetas pintadas y grabadas.

Cabe destacar que fue a principios de 2019 cuando la primera planta del museo situado en el Centro Cultural La Beneficencia clausuraba la estancia para reparar una exposición «que desde los años 90 no se había actualizado», contó en aquel momento a LAS PROVINCIAS la directora en funciones del centro, María Jesús de Pedro.

Pese a que había una previsión de medio año para realizar la mejora, los trabajos se han ido dilatando y no ha sido hasta dos años después cuando esta planta volverá a estar accesible para los visitantes.

No obstante, y como se puede apreciar aún en la página web del espacio de Prehistoria, se mantienen clausuradas las cinco salas dedicadas a la arqueología valenciana y al Paleolítico, ya que «están cerrada por renovación». Lo que sí permanecía abierto eran las salas dedicadas al Neolítico. Será el próximo viernes cuando, además, también comiencen a retomarse las visitas guiadas a la muestra. Según la corporación provincial, estas se harán con todas las medidas de seguridad y aforo que recomiendan las autoridades.

Publicidad

En la actualidad, el centro de la Beneficencia ha prorrogado hasta enero la exposición ‘En tiempos de los visigodos en el territorio de Valencia’.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad