Borrar
Una mujer atraviesa un túnel de espejos en la muestra. L. Garcés
Una exposición permite atravesar el espejo de Alicia en el país de las maravillas

Una exposición permite atravesar el espejo de Alicia en el país de las maravillas

CaixaForum invita a reflexionar sobre la percepción a través de la muestra 'Espejos. Dentro y fuera de la realidad'

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 3 de octubre 2024, 14:53

Un encuentro con la física y las matemáticas, pero también con argumento poético en torno a un objeto: el espejo. Una exposición de gran atractivo, divertida e interesante. Una invitación a compartir el viaje al maravilloso país de Alicia, el personaje de Lewis Carroll. Un mundo de ilusiones. La propuesta lleva por título 'Espejos. Dentro y fuera de la realidad' y se muestra en CaixaForum desde mañana, cuatro de octubre, hasta el doce de enero de 2025.

El discurso de la exposición, como ha señalado su coordinador, Josep Miquel del Campo, esta mañana durante la presentación, se sustenta sobre la reflexión, tanto en la acepción que refiere el fenómeno físico que define los espejos, como en la que conduce al concepto de pensamiento. Allí están la duda y la relatividad de la percepción.

El recorrido por la sala arranca con la llamada a atravesar el espejo siguiendo los pasos de Alicia para ver qué hay al otro lado. Este sólo es el principio de una aventura a través de la propia imagen del visitante. Espejos planos, también curvos y caleidoscopios adentran en el universo de una realidad de reflejos.

El módulo inicial incluye una instalación de espejos deformantes que invita a cuestionarnos si lo que vemos coincide con la realidad. Se ilustra así la importancia de la duda y la relatividad de la percepción y del punto de vista del observador como motor del pensamiento científico. A continuación, el itinerario anima a explorar de manera interactiva las propiedades de diferentes tipos de reflectantes y los conceptos básicos que caracterizan el fenómeno de la reflexión.

Ese sólo es el principio de un paseo en el que es prácticamente escapar de la propia imagen reflejada. El avance anima a sumar experiencias mediante diferentes tipos de motivos y con combinaciones de espejos cada vez más complejas para entender el funcionamiento de los caleidoscopios y, al mismo tiempo, disfrutar de las imágenes generadas.

No faltan las sorpresas. El público podrá entrar en caleidoscopios que generan la ilusión de encontrase dentro o debajo de una gran esfera o atravesar un túnel que le devuelve su imagen de mil maneras. El discurso sigue con la mirada a las aplicaciones científicas, con el relato que descubre la relación entre estos objetos y la llegada del hombre a la Luna y con la relación que mantienen con los telescopios.

La apuesta, que esta mañana ha presentado su coordinador junto al director de CaixaForum Valencia, Álvaro Borrás, es divertida, un juego, pero como es propio del espacio que la acoge, lleva en su génesis la simiente del deseo de enseñar. Y en este caso lo hace con la doble mirada que mantiene la vida. La primera, la del pensamiento que sustenta la ciencia. La segunda, la de las emociones que alimentan el corazón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una exposición permite atravesar el espejo de Alicia en el país de las maravillas