Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El expresidente del Jurídic avala que Patrocini no saliera a concurso

Garrido defiende en el juicio de Les Arts la actuación de la exintendente, mientras otro responsable critica la adjudicación a la empresa de Broseta

A. G. R. / EP

VALENCIA.

Jueves, 28 de noviembre 2019, 00:37

El expresidente del Consell Jurídic Consultiu (CJC) Vicente Garrido, explicó al tribunal que analiza las irregularidades en el Palau de Les Arts que Patrocini era una sociedad que se constituyó «sin ánimo de lucro». «Los que formaban parte de ella no buscaban ganar dinero», puntualizó.

El testigo indicó que en noviembre de 2007 tuvo la primera noticia sobre la constitución de Patrocini. Fue la exintendente del Palau Helga Schmidt la que le pidió que formara parte del proyecto. Entonces, sometió la cuestión a un pleno del CJC y se lo aprobaron. Así, se integró como consejero de la sociedad --no socio-- pero sin obtener ningún tipo de compensación económica ni por dietas ni por asistencia. Se limitaba, indicó, a una labor meramente informativa y de asesoramiento individual cuando se lo reclamaban.

Una de las cuestiones que le plantearon, entre otras, fue la de si tenían que sacar a concurso público el contrato con Patrocini, y él concluyó que no porque era un contrato de servicios. Sobre la incompatibilidad de cargos de Schmidt --como consejera de la sociedad e intendente del Palau-- señaló que puede que no hubiera incompatibilidad. «Ella no tenía conciencia de que pudiera ser incompatible», destacó al tiempo que tachó de «falso» un informe de la UDEF que recoge que él había advertido de la incompatibilidad.

Otro de los puntos que se discutió fue el cobro de un 10% por parte de Patrocini por la obtención de patrocinadores y el mantenimiento de otros. «Helga no veía claro cobrar por los patrocinadores que ya estaban». Esto posteriormente se modificó.

Justo Romero fue el último testigo de la mañana. Fue responsable de Dramaturgia del coliseo en la época de las irregularidades. El declarante explicó que la empresa la Imprenta hacía los trabajos de impresión, pero también se encargaba del diseño de los folletos. Fue en ese proceso donde se introdujo la empresa Radcliffe tras recibir la adjudicación desde el Palau de Les Arts. «No recuerdo haber hablado con Broseta a raíz de este contrato». Básicamente seguía tratando con la imprenta para todas las cuestiones relacionadas con esta actividad.

Cuando se enteró de ese concurso, quedó a comer con Ernesto Moreno, responsable de administración acusado en este procedimiento, y le dijo: «Esto es un disparate. La imprenta funciona perfectamente«. Y Moreno, siempre según su versión, le contestó que no se preocupara, que se seguiría trabajando como hasta ahora. Romero ha comentado que estuvo indignado por este procedimiento y lo habló también con la exintendente Schmidt.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El expresidente del Jurídic avala que Patrocini no saliera a concurso