Extremo lirismo
CRÍTICA ·
La marcada personalidad del violinista Sergey Khachatryan puede resultar tan positiva como negativa. Un buen ejemplo lo tenemos en la interpretación que ofreció del conciertoCRÍTICA ·
La marcada personalidad del violinista Sergey Khachatryan puede resultar tan positiva como negativa. Un buen ejemplo lo tenemos en la interpretación que ofreció del conciertoSergey Khachatryan es uno de los violinistas de mayor personalidad del panorama internacional actual. La elección del músico armenio como artista residente del cerrado Palau de la Música en la presente temporada es, desde ese punto de vista, irreprochable. Ahora bien, esa marcada personalidad puede ... resultar tan positiva como negativa. Un buen ejemplo lo tenemos en la interpretación que ofreció del concierto para violín de Sibelius. El artista optó por apostarlo todo a un lirismo extremo con una versión de tempi lentos hasta rozar la exageración. A su favor contaba con la belleza indiscutible de su sonido, así como el elegante fraseo que despliega recreándose en cada nota. Pero también, hay que señalar que dinámicamente resultó algo monótono y que en algunos momentos, especialmente en el primer tiempo, la tensión dramática decayó hasta conseguir momentos de sopor.
Publicidad
Alexander Liebreich demostró su alta categoría técnica y artística adaptándose a la personal interpretación del violinista. Ya antes había liderado una delicada versión de 'El cisne de Tounela' en la que hay que señalar la excelente intervención de Juan Bautista Muñoz al corno inglés. La segunda parte comenzó con la fascinante 'The Unanswered Question' de Ives, escrita en 1906 y que es una obra capital en el desarrollo de las vanguardias musicales de principios del siglo XX. Cerró el programa 'Así habló Zaratustra'.
Música. Obras de Sibelius, Ives y Strauss. S. Khachtryan, violín. Orquesta de Valencia, A. Liebreich. Palau de les Arts, 27 de octubre de 2022
Liebreich pasa por ser un auténtico especialista en el repertorio sinfónico straussiano. De ello dio buena cuenta con esta interpretación, en la que destacó especialmente su visión de conjunto y la construcción formal de la obra. Llama la atención el trabajo sobre la cuerda buscando claridad en las texturas. En ese sentido, logró una gran versión de conjunto por encima de las intervenciones individuales que resultaron irregulares.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.