Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
La última edición de la Mostra de Valencia. PAULA HERNÁNDEZ

La falta de dirección aboca a la Mostra de Valencia a la inestabilidad

El Ayuntamiento confía en contratar al subdirector en febrero y sacará a concurso el cargo de Eduardo Guillot

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 8 de enero 2025, 18:15

Nuevos tiempos para la Mostra de Valencia. Agitados. Algo inestables. Al menos, hasta que su estructura organizativa tenga nombres y apellidos para gestionar a ... partir de ahora el festival de cine del Ayuntamiento de la capital del Turia que fue resucitado en 2018. La cita audiovisual está ya bajo el paraguas del Palau de la Música. Además, el Consistorio ha iniciado ya el proceso para hallar subdirector de Cinematografía y Audiovisuales, un procedimiento cuyo plazo para presentar candidaturas finaliza el 23 de enero y que el Ayuntamiento pretende tener resuelto en febrero, cuando ya habrá nuevo responsable de la Mostra.

Publicidad

Este cargo suplirá las funciones que ocupaba la anterior responsable técnica de la Mostra, Rosa Reig. Pero además, también adquiere más poder en el área artística, tal y como se recoge en las bases del proceso. Hasta el pasado 31 de diciembre, las funciones de programador las ejercía Eduardo Guillot, quien ejercía el puesto a través de un comisionado. Pero la Intervención General del Ayuntamiento ya había alertado en 2020 y en 2021 que esta fórmula era algo irregular y no atendía a los principios de concurrencia y publicidad. Por ello, Guillot no ha podido estar más tiempo al frente de la parte técnica del festival.

Así que, desde el pasado 31 de diciembre, la Mostra no tiene quien la dirija. Al menos, de forma oficial. Porque, según ha podido saber este diario, desde hace unos días es la subdirección del Palau de la Música, en manos de Nieves Pascual, la que ha tomado las riendas del certamen de forma provisional desde el pasado 2 de enero. Es en este departamento donde, señalan estas mismas fuentes, se sigue trabajando en lo relacionado con el festival, sobre todo en el tema de contratos. Hay herencia de los anteriores gestores, sí. Pero hay que mirar hacia adelante. Por ello, el festival busca mantener la misma esencia, se celebrará en sus fechas habituales y, además, mantendrá el mismo presupuesto. Pero aún así, llegan meses de asistencia a festivales, de encuentros con productoras y distribuidoras y, de momento, no hay personal que pueda llevarlo a cabo.

Por ello, el Ayuntamiento ha parcheado la situación inestable de la Mostra con diversos ases que se guarda bajo la manga. El primero, la creación de otra plaza, la de técnico de apoyo, cuya convocatoria prevén sacar a concurso en el mes de febrero (previsiblemente ya estará resuelta la de la subdirección de Audiovisuales y Cinematografía). Este nuevo cargo, al que también se accederá mediante un concurso, se encargará de la parte artística y la selección de películas para el festival. Como su nombre indica, servirá de 'apoyo' a la subdirección de Cinematografía y Audiovisuales.

Publicidad

Pero si esto no fuera poco, entre las previsiones del Consistorio para que el Palau gestione la Mostra y el festival tenga una estructura organizativa está también la de cubrir otro puesto que de momento está vacante, el de la secretaría técnica del auditorio, que también se encargará de ayudar en la gestión de la Mostra. Y suma y sigue. Porque desde el Consistorio quieren que haya una «transición tranquila» por lo que, mediante un contrato menor, se va a contratar a una persona para que ejerza de seleccionador, es decir, que acuda en los próximos meses a los festivales de Berlín y Rotterdam. Á esta figura, en caso de que ya se haya hecho efectivo el nombramiento del subdirector, podrá acompañar el nuevo responsable de la Mostra en estos certámenes.

Estas son las previsiones que se manejan para el futuro más inmediato de la Mostra de Valencia. Quedan ocho meses y muchos planes que se deben cumplir. El primer, el de encontrar a un responsable que gestione tanto la herencia recibida como los proyectos más inmediatos de la próxima edición. Pero con tantos nuevos responsables, con una gestión que ahora se realiza de forma provisional, con un nuevo puesto de técnico de apoyo que se va a crear, con la necesidad de contratar a un seleccionador para hallar las cintas que se van a poder ver en el certamen... Con este puzzle en el que deben encajar las piezas, se avecinan tiempos complejos para esta nueva etapa de la Mostra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad