Revolución en el Festival de les Arts. Malestar por una multitudinaria cita musical que se desarrolla entre este viernes 8 de junio y el sábado 9 de junio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Y quejas tanto entre ... los asistentes, los que ya han comprado sus abonos y entradas y que han mostrado sus críticas porque el certamen dura una hora menos (pasa de finalizar a las tres de la madrugada a hacerlo a las dos) como en los vecinos de las fincas colindantes al enclave, que siguen en su batalla contra los grandes conciertos que atentan contra su derecho al descanso y que les ha llevado a presentar una demanda que está en curso contra el Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
No obstante, la organización del multitudinario festival es ajena a polémicas. Es más, para acallar críticas, borró el posteo que realizó en las redes sociales donde anunciaba los horarios y que fue objeto de las quejas de los asistentes. Después, y como señala uno de los usuarios, de trescientos comentarios negativos, volvió a subir la información, aclarando que «el hecho de que actualmente la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento limite a las 2AM los ha obligado a hacer reajustes en la duración de los conciertos». Pero eso no ha contentado a los que este viernes y sábado asistirán al evento. Es más, la ordenanza municipal es la misma que el año pasado, cuando los conciertos finalizaron a las tres de la mañana.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Y todo ello, envuelto en la lucha que los residentes en las fincas que dan a la Ciudad de las Artes y las Ciencias continúan con su batalla judicial para evitar que los macroconciertos tengan lugar en lo que considera es «una zona residencial». «Es una vergüenza y una barbaridad», señalan las fuentes consultadas por este diario, que ven «insuficiente» el recorte horario de esta edición del festival. Es más, aseguran que el viernes y el sábado anteriores, donde se desarrollaron sendos macrofestivales como el I Love Reggaeton (viernes) y el Love the 90's (sábado), se superaron «e incluso duplicaron» los decibelios permitidos, que son 45.
En este sentido, no celebran la reducción horaria, porque siguen insistiendo en que ese no es espacio para grandes eventos de ese tipo. Además, se muestran resignados porque el mes de junio, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, van a tener lugar, desde el mencionado Festival de Les Arts a otras grandes citas como los conciertos de Marc Anthony y Estopa, justo la próxima semana, y el BigSound, otro festival de dos jornadas que tendrá lugar el último fin de semana de este mes.
Publicidad
Pero, además, otra de las polémicas tras conocerse la publicación de los horarios del festival, ha sido no sólo el recorte en la duración de los conciertos, en los que cada banda tocará 10 minutos menos. También ha generado el malestar aspectos como que grupos valencianos como Ciudad Jara o La Fúmiga se presenten ante los asistentes a las 18 horas de la tarde y, además, lo hagan en el segundo escenario del certamen, no en el principal.
Noticia relacionada
Laura Garcés
Los usuarios han mostrado su disconformidad en las últimas horas por todos esos cambios. Pese a que la organización borró la primera de las publicaciones donde se anunciaban todos los horarios, ya había decenas de comentarios censurando la variación de este año con respecto a pasadas ediciones.
Publicidad
Desde el Festival de Les Arts guardan silencio y sólo lo han justificado con las palabras que aparecen en sus redes sociales: «El hecho de que actualmente la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento limite a las 2AM los ha obligado a hacer reajustes en la duración de los conciertos».
Valencia está inmersa de lleno en la temporada de grandes conciertos y actuaciones que colonizarán todo el verano. Más de 50 citas musicales que toman la ciudad hasta septiembre en espacios como la mencionada Ciudad de las Artes y las Ciencias pero también La Marina, la Plaza de Toros, el Estadio del Levante UD o los Jardines de Viveros.
Publicidad
Entre los días 7 y 8 de junio, grupos y solistas del panorama 'indie' español como Arde Bogotá, Mikel Izal, Love of Lesbian, Carlos Sadness, Nil Moliner, Natalia Lacunza, La La Love You o los internacionales Crystal Fighters pasarán por el enclave en el que es uno de los festivales más multitudinarios de la ciudad.
Viernes 7 de junio en Heineken Silver Stage:
- 18.40-19.50: Carlos Sadness
- 19.50-20.35: Toxicosmos
- 20.35-21.45: La La Love you
- 21.45-22.30: Boccachico
- 22.30-23.50: Mikel Izal
- 23.50-00.40: Ele DJ
- 00.40-2.00: Arde Bogotá
Publicidad
Viernes 7 de junio en Banco Mediolanum Stage:
- 18.00-18.40: La Fúmiga
- 19.50-20.35: Natalia Lacunza
- 21.45-22.30: Karavana
- 23.50-00.40: Samurai
Sábado 8 de junio en Heineken Silver Stage:
- 18.40-19.50: Nil Moliner
- 19.50-20.35: Boccachico
- 20.35-21.45: Dani Fernández
- 21.45-22.30: Toxicosmos
- 22.30-23.50: Love of lesbian
- 23.50-00.40: Ele DJ
- 00.40-2.00: Crystal Fighters
Sábado 8 de junio en Banco Mediolanum Stage:
Noticia Patrocinada
- 18.00-18.40: Ciudad Jara
- 19.50-20.35: Cupido
- 21.45-22.30: Shinova
- 23.50-00.40: Siloé
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.