Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Billy Wilder, en una visita a Madrid en 1966. LP
La butaca de marí

Festival Billy Wilder

En Movistar y Youtube pueden verse varias películas del cineasta, entre ellas 'Perdición', 'El crepúsculo de los dioses', 'El apartamento' y 'Primera plana'

Viernes, 26 de enero 2024, 01:24

Gran director y gran guionista, Billy Wilder (Austria, 1906-Hollywood, 2002) realizó 26 películas. Todas atractivas, aunque la alta cinefilia es severa con 'Curvas peligrosas' (1934, su primer film), 'El vals del emperador' (1948, aires de opereta y un Bing Crosby insoportable), 'El héroe solitario' ( ... 1957: el vuelo de Lindbergh, sin escalas sobre el Atlántico) o su último trabajo, 'Aquí, un amigo' (1981, mal acogida cuando se estrenó, pero que con el tiempo ha ganado prestigio).

Publicidad

Deslumbra el resto de la filmografía de Wilder, un escéptico fundamental ante el mundo. En los años 50-60 realizó numerosas obras maestras, casi siempre con la bendición de la taquilla. Tenemos varias al alcance de la mano: en Movistar y Youtube podemos ver algunas de sus mejores películas, entre ellas 'Perdición' (1944, título mayor del cine negro), 'El crepúsculo de los dioses' (1951, narrada por un muerto), 'El apartamento' (1960, agudísima crítica social sobre un trepa laboral en la hermosa y feroz Nueva York) o 'Primera plana' (1974, mirada cruel sobre el periodismo y la política).

Wilder fue un leal amigo de muchos de sus actores. El extraordinario Jack Lemmon (USA, 1925-2001) interpretó siete películas suyas. Además de las ya citadas 'El apartamento', 'Primera plana' y 'Aquí, un amigo', también 'Con faldas y a lo loco' (1959, inspirada comedia con equívocos sexuales), 'Irma la dulce' (1963, musical sin números musicales), 'En bandeja de plata' (1966, burlona crónica sobre la condición humana) y '¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre?' (1972, la más melancólica historia de Wilder). William Holden protagonizó cuatro films de Wilder: 'El crepúsculo de los dioses', 'Traidor en el infierno' (1953), 'Sabrina' (1954) y 'Fedora' (1978), y Walter Matthau tres: 'En bandeja de plata', 'Primera plana' y 'Aquí un amigo'.

Este año el mejor regalo de los Reyes Magos me llegó gracias al espíritu generoso de la periodista Lidia Arenós. En los años 80-90 fuimos cómplices de magníficas aventuras profesionales y personales. Lidia conocía mi admiración por el director de 'El apartamento' y me remitió por correo certificado y gastos pagados el libro 'Billy Wilder. Nadie es perfecto' (Grijalbo, 1992), memorias del cineasta escritas por el guionista Hellmuth Karasek (Chequia, 1934-Hamburgo, 2015). Por supuesto, el 'Nadie es perfecto' del título hace referencia al inolvidable final de 'Con faldas y a lo loco', cuando Joe E. Brown descubre (¿o ya lo sabía?) que su novia es en realidad un hombre (Jack Lemmon).

Publicidad

El millonario Chaplin

Devoré el libro de Karasek. Me sorprendió la dureza con la que Wilder describe a Chaplin: «El mundo conoce a Chaplin como portavoz del hombre desposeído de la calle. Pero en cuanto a actos de caridad, este millonario tan solo una vez entregó cincuenta dólares a beneficio de la Cruz Roja». Según Billy Wilder, Chaplin ansiaba poner en los títulos de crédito: 'Una película de Charles Chaplin. Guion, Charles Chaplin. Actor principal, Charles Chaplin. Música, Charles Chaplin. Basado en una idea de Charles Chaplin'… «Chaplin era el gran maestro del cine mudo. Pero el cine sonoro puso en evidencia su modo banal. Sus diálogos son desoladoramente planos. No tenía ni la más mínima idea sobre literatura.»

William Holden describió así a Wilder: «Su cerebro está lleno de cuchillas de afeitar».

Volveré a ver desde mi butaca dos películas de Wilder con las que siempre disfruto: 'Testigo de cargo' (1957, basada en un relato de Agatha Christie, con unos sensacionales Marlene Dietrich, Charles Laughton y Elsa Lanchester), y 'Un, dos, tres' (1961, descacharrante sátira de la guerra fría). 'El apartamento' es superior a ambas, pero también mucho más triste.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad