La lucha contra el cambio climático y nuestra relación con la naturaleza protagonizarán la XIV edición del Festival 10 Sentidos, que se celebrará en mayo de 2025. Para ello muestra con una imagen su lema y propósito de este año, 'Naturaleza viva' que tiene ... como objetivo «hacer visible el vínculo del ser humano con la naturaleza y la responsabilidad ambiental», señalan sus organizadores en un comunicado.
Publicidad
Este certamen, desde un espíritu crítico y de reflexión sobre la sociedad actual, apuesta en cada edición por visibilizar cuestiones que preocupan a nuestra comunidad y por resaltar el poder del arte como catalizador de la acción social, integrando una reflexión de nuestra relación con la cultura.
«La próxima edición se dedicará a la lucha contra el cambio climático como uno de los desafíos globales más importantes de este siglo y que conlleva una reflexión profunda acerca del mundo que queremos vivir. Y, en esta línea, ha encargado el diseño de la imagen a la diseñadora gráfica Pilar Estrada», cuentan.
Noticia relacionada
Estrada (Aguilar de la Frontera, Córdoba. 1995) es diseñadora gráfica graduada en la Escola d'Art i Superior de Disseny de Valencia (ESAD). Más tarde cursa el Máster en Diseño e Ilustración de la UPV para nutrir su trabajo con técnicas más plásticas y alejadas de lo digital. Desde entonces, centra su trabajo en el ámbito cultural valenciano, creando conceptos gráficos para proyectos de danza, teatro y artes vivas.
Publicidad
«Los elementos naturales en el cartel principal tienen un doble propósito. Primero, celebran la belleza y diversidad de la naturaleza en las distintas estaciones, recordándonos lo que estamos protegiendo. Segundo, resaltan la urgencia de actuar frente a la crisis climática«, comenta Estrada.
Para ello, la diseñadora se ha basado en los visuales que realizó Juanma Carrillo para la pieza 'El amor', de la compañía Taiat Dansa. Usando diferentes 'frames' de estos audiovisuales, se han configurado 4 versiones del cartel basadas en las 4 estaciones, a modo de postal.
Publicidad
«He querido resignificar y dar valor a algo ya existente, siendo una base para crear un mensaje completamente nuevo y desvinculado de su propósito original. He buscado también mediante la repetición y la textura llevarlo a un universo que recuerde a técnicas más analógicas, al mundo del fanzine y la edición independiente», apunta Pilar Estrada.
De este modo, el reciclaje de imágenes, la simplicidad en la composición y la elección de los diversos colores han sido determinantes a la hora de componer el cartel con el que el festival se presenta este año.
Publicidad
Noticia relacionada
El Festival 10 Sentidos 2025 prepara ya su programación para la XIV edición, que se celebrará en mayo, y que explorará posibles nexos de unión entre las artes vivas y la naturaleza, ciencia y cultura, economía y humanismo. Partiendo de un enfoque interdisciplinar, que resalta el papel de las artes en la transformación social.
«No queríamos enfocarnos solo en lo negativo, en la ansiedad climática o la angustia causada por el destrozo ambiental, así que hemos decidido mostrar que podemos tomar acción y cambiar el rumbo de la crisis», aseguran las directoras del festival Meritxell Barberá e Inma García.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.