Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen de archivo de Earl Simmons en el festival, en Roma. REUTERS

Berklee Valencia reivindica el festival de Woodstock

La decana de asuntos académicos de Berklee Valencia, Simone Pilon, y Alex Ludwig, profesor de Boston publican un libro que recorre los cincuenta años del icónico festival

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 20 de enero 2022, 17:42

El icónico festival de Woodstock aflora en la Ciudad de las Artes de la mano de la decana de asuntos académicos de Berklee Valencia, Simone Pilon, y Alex Ludwig, profesor adjunto en el departamento de artes y ciencias liberales de Boston. Ambos publican el libro 'Woodstock then and now', una obra que guía a los lectores en un recorrido por las escenas del icónico festival y explora la historia de un certamen que «que definió una generación».

Publicidad

Más de cinco décadas después del festival de Woodstock, fans e historiadores siguen analizando el mundialmente conocido encuentro con el objetivo de comprender su impacto en la transformadora década de los 60, informa le campus valenciano de la escuela de música en un comunicado.

Detalle de la portada del libro. LP

Testimonios por primera vez

Por primera vez, este libro, de la mano de Clemson University Press, recoge los testimonios recogidos durante el simposio que organizó Berklee en 2019 en honor del 50 aniversario del festival y que incluyó distintas ponencias y eventos en las que participaron Michael Lang, cofundador de Woodstock; Chip Monck, presentador, diseñador de escenarios e iluminación; los fotógrafos Henry Diltz y Elliott Landy; Bill Hanley, diseñador de sonido; Rona Elliot, responsable de relaciones públicas del festival; o Gerardo Vélez, percusionista de Jimi Hendrix.

Noticia Relacionada

«Woodstock fue un momento decisivo en la historia de la música popular. Reunir a algunas de las personalidades que lo hicieron posible para celebrar su cincuenta aniversario, y trasladar sus testimonios a este libro, fue una oportunidad única de revivir el festival y explorar su impacto», señala Pilon.

Energía en la sala

«Era la primera vez que este grupo se reunía en cincuenta años. La energía que se respiraba en la sala era palpable y me siento honrada de haber podido colaborar con ellos, y con Alex Ludwig, para llevar estas conversaciones al papel», añade.

Publicidad

El volumen, que ofrece un acceso privilegiado a los hechos acontecidos entre los bastidores de uno de los eventos más emblemáticos de la historia de la música, está actualmente disponible a través de Clemson University Press, Amazon y Barnes & Noble, entre otros retailers.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad