Borrar
Un momento de la representación de 'Fin de partie', en Les Arts. jesús signes
La fidelidad a Les Arts resiste a la pandemia

La fidelidad a Les Arts resiste a la pandemia

El coliseo pierde apenas 400 abonados para una temporada difícil por las restricciones sanitarias | El auditorio retiene a 2.188 personas con pase anual frente a los 2.608 melómanos fijos del año anterior

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 2 de noviembre 2020, 22:56

La temporada pasada, el Palau de les Arts vivió su enésimo cambio. Tenía un nuevo director artístico, Jesús Iglesias Noriega, que había accedido al cargo tras la marcha del exintendente Davide Livermore. Los fieles al coliseo no acusaron el relevo en el centro musical. Se mantuvo el mismo número de abonados que en el ejercicio de su antecesor. Es decir, se vendieron 2.608 pases frente a los 2.676 de la temporada 2018/2019. En la presente temporada, marcada por la crisis sanitaria, la institución aguanta el tipo aunque acusa un leve descenso de abonados.

Según los datos a los que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, para la oferta de 2020/2021, el coliseo ha vendido 2.188 pases frente a los 2.608 del pasado año. Un descenso que habla de la fidelidad del público al coliseo pero también pone de relieve las dificultades a las que se enfrentan los teatros frente a la pandemia.

En los últimos años, las cifras de seguidores al teatro se mantienen bastante similares: 2.669 abonados en 2017-2018; 2.676 abonados en 2018-2019; 2.608 en 2019-2020; y 2.188 pases en la actual temporada.

Los melómanos de Les Arts son más numerosos que los del Palau de la Música. LAS PROVINCIAS solicitó al auditorio municipal, cerrado desde julio de 2019, el número de abonados para el presente ejercicio. La institución que preside Glòria Tello no ha facilitado a este periódico las cifras porque, justifican, «aún se están contando». Los últimos datos oficiales de abonados del Palau de la Música eran inferiores al millar y el edificio estaba en pleno funcionamiento a diferencia del presente ejercicio.

Lo que sí es público es que el Palau de la Música prevé reducir sus ingresos de recaudación por su actividad musical. En el presupuesto aprobado el pasado viernes se dejó negro sobre blanco la previsión de recaudar 200.000 euros (frente a los 400.000 de la temporada 2019-2020) por los conciertos, como avanzó LAS PROVINCIAS.

La nueva normalidad

La oferta de Les Arts se vio interrumpida el pasado mes de marzo con el cierre de auditorios por la pandemia, pero fue de los primeros auditorios españoles en estrenar la nueva normalidad musical y alzar el telón. Los conciertos regresaron el pasado junio tras cancelarse las representaciones de 'Il viaggio a Reims', 'Ariodante' y 'Faust'.

Los 2.188 abonados actuales a Les Arts van a poder asistir, si la situación sanitaria lo permite, a óperas como 'Tristan und Isolde', de Wagner, con Mikko Franck en el foso y con el debut como director de escena de Àlex Ollé (La Fura del Baus). También, 'La cenerentola', de Rossini (nueva producción de Les Arts); 'Mitridate', de Mozart; 'Falstaff', de Verdi basado en el texto de Shakespeare; 'L'isola disabitata', de Manuel García, y 'Cavalleria rusticana/Pagliacci', de Mascagni y Leoncavallo, con Jorge de León.

El pasado 27 de septiembre, la temporada arrancaba en el Palau de les Arts. Pero no se hizo como los melómanos esperaban. En una inteligente maniobra, la dirección del centro decidió alterar su programación para «garantizar la seguridad de artistas y públicos». Los responsables del auditorio anunciaron unos días ante de la inauguración que el 'Réquiem' de Mozart se caía del calendario y pasaba a estrenarse en 2021, aunque sin fecha concreta. Le sustituyó una versión reducida de la obra 'Così fan tutte', también de Mozart. Un espectáculo «adaptado a los requisitos de la actual realidad sanitaria por el Covid-19», con una duración aproximada de dos horas y 15 minutos sin descanso y que, además, suscitó una buena acogida del público.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La fidelidad a Les Arts resiste a la pandemia