Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
David Campiglia muestra uno de sus trajes, de Spiderman, y enseña cómo tarda en ponerse todos los complementos. DAMIÁN TORRES
Fiebre en Valencia por el 'cosplay'

Fiebre en Valencia por el 'cosplay'

Cada vez hay más aficionados a caracterizarse como superhéroes o personajes manga. Un 'hobby' en el que se invierten centenares de euros

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 2 de marzo 2024, 00:21

Muchos no conocerán el término 'cosplay'. Otros, directamente pensarán que es, simplemente, disfrazarse de algún personaje de series, películas o sagas audiovisuales ultraconocidas. Pero para los que practican esta afición, este 'hobby' que va más allá de caracterizarse, es casi como una forma de vida. En Valencia, son cada vez los que se meten en la piel, y nunca mejor dicho, de rostros muy conocidos del manga, del audiovisual o de la literatura y que ejercen, con orgullo, de 'cosplayers'. Se agrupan en colectivos, acuden a visitar a niños hospitalizados y a actos benéficos, son invitados a estrenos de cine y, sobre todo, quedan en eventos como el Salón del Cómic, que se celebra hasta este domingo en Feria Valencia. Porque ser un 'cosplayer' no es ni fácil ni tampoco barato. Pero es una filosofía de vida que se ejerce con orgullo. Con orgullo 'friki'.

Uno de ellos es David Campiglia, quien abre a LAS PROVINCIAS las puertas de su casa para mostrar su colección de trajes de distintos superhéroes y personajes como el Joker o Spiderman. Son sólo algunos ejemplos de esta afición que le lleva a formar parte del club Infinity Cosplay Spain. «Somos como actores, porque no es sólo disfrazarse, es adoptar la actitud del personaje», relata en el salón de su casa, donde no duda en posar con un traje de Spiderman que él mismo ha costumizado. Sólo la máscara que cubre su rostro casi es una obra de arte. «Esto no es comprar un disfraz y ponértelo, hay mucho trabajo detrás. Le dedico horas a adaptar el traje, yo mismo me hago algunas piezas e, incluso, puedes pedirle a una modista que te lo cosa, pero eso suele costar dinero», afirma. Y es que ser un 'cosplayer' no es barato. «Yo he llegado a gastarme unos 500 euros en uno de ellos, pero conozco gente que invierte hasta 3.000. No es una afición barata», relata.

Soraya Herraiz y Primi Safont, caracterizados, muestran algunas de las piezas que guardan. Ellos se casarán en una boda 'cosplay'. IRENE MARSILLA/DAMIÁN TORRES
Imagen principal - Soraya Herraiz y Primi Safont, caracterizados, muestran algunas de las piezas que guardan. Ellos se casarán en una boda 'cosplay'.
Imagen secundaria 1 - Soraya Herraiz y Primi Safont, caracterizados, muestran algunas de las piezas que guardan. Ellos se casarán en una boda 'cosplay'.
Imagen secundaria 2 - Soraya Herraiz y Primi Safont, caracterizados, muestran algunas de las piezas que guardan. Ellos se casarán en una boda 'cosplay'.

Observar su casa es hacerlo casi de un museo en el que igual cabe un póster gigante de 'Doctor Strange' que una serie de miniaturas de 'Star Wars'. Un 'hobby', dice, al que llegó tarde, sobrepasando los 40 años, pero que ya forma parte de su día a día. Eso sí, tiene su trabajo y al 'cosplay' se dedica en su tiempo libre. Narra, además, que meterse en la piel del personaje elegido conlleva un esfuerzo añadido: «Son muchas horas caracterizado, a veces con máscaras que no te permiten ver bien, en la que estás actuando todo el rato. A veces es, incluso, complicado poder ir al baño por la complejidad del traje».

«He llegado a gastar unos 500 euros en un traje. No es una afición barata», cuenta David Campiglia

Como él, otros muchos valencianos comparten esta afición. En ese mismo grupo participa Soraya Herraiz, que también confiesa que, pese a siempre le había gustado disfrazarse, desde hace años el 'cosplay' forma parte de su vida. Tanto que ha 'arrastrado' a su pareja, Primi Safont, a una práctica que, incluso, les va a llevar a celebrar una boda 'cosplay', en la que ambos irán vestidos de personajes de 'X-Men': ella irá caracterizada de Dazzler y él, de Magneto. Sus invitados también tienen la opción de asistir caracterizados. «Queríamos una boda que fuera como nosotros», relata.

También muestra a este diario su excepcional colección de trajes, desde el universo Disney a Wonder Woman, Capitana Marvel o Batwoman. «Tengo los armarios llenos», asevera. E insiste: «esto no es sólo un disfraz, es ser como un actor». Y añade: «En Valencia cada vez somos más. Nos reunimos, hablamos y compartimos», afirma. Una muestra más de que ser 'cosplayer' es cada vez más habitual en la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fiebre en Valencia por el 'cosplay'