Diecinueve meses después del inicio de la pandemia, aquel marzo de 2020, Valencia recupera la Fira del Llibre. Tras más de un año sin la cita cultural de Viveros, escritores y lectores se volverán a encontrarse en el paseo de Antonio Machado. La ... Fira del Llibre, que comienza este jueves, no es una edición cualquiera. Es un hito en la desescalada del sector en tanto que su celebración es un síntoma de la recuperación de la vida cultural. El retorno del certamen es una señal de normalidad.
Publicidad
La cultura no es solo el contenido; es mucho más. No se trata solo de leer en bata y zapatillas desde casa, ni visitar en línea la última exposición del Prado o asistir a un concierto en directo por Instagram. La cultura está hecha también de charlas en comunidad, de miradas entre afines, del aplauso tras un acto, del intercambio de opiniones... Este tipo de interacción entre humanos se dará en la Fira del Libre. Y sí, también, se trata de vender y de comprar libros. De tenerlos a manos y, sobre todo, de leerlos.
La Fira del Llibre vuelve a partir del próximo jueves en su formato tradicional aunque con control de aforo y medidas de seguridad. Serán 84 casetas, una cifra inferior a la última edición presencial: 107 casetas participaron en 2019. «Tenemos un 15% menos de casetas este año. Es algo que se deriva de las circunstancias», avanzó Juan Pedro Font de Mora, presidente del Gremi de Llibrers en el pasado encuentro del Otoño Literario. Son menos casetas pero algunas incorporaciones tienen un valor destacado. Este año regresan a la Fira del Llibre después de nueve años de ausencia las librerías Ramon Llull y Gaia, que forman parte de nuevo de la asociación gremial, que las expulsó tras exigir transparencia a la entidad.
El paseo primaveral entre las letras se torna ahora otoñal, pero esta estación sienta bien a Viveros y, por supuesto, a la literatura. Algunos de los protagonistas de la 'rentrée' literaria desfilarán por la Fira, como Julia Navarro, que acaba de publicar 'De ninguna parte', Manuel Vilas con 'Los besos', Vicente Molina Foix con 'Las hermanas gourmet', el académico Antonio Muñoz Molina, que será objeto de un homenaje y presentará también su obra más reciente, 'Volver a dónde'.
Publicidad
Los 'best-sellers' patrios tendrán su lugar en la Fira que contará con la presencia de Javier Sierra ('El mensaje de Pandora'), Víctor del Árbol ( 'El hijo del padre') y María Oruña ('Lo que la marea esconde'). A este listado se suman el presentador Christian Gálvez ( 'Hannah') y el músico y actor Pablo Carbonell ('El nombre de los tontos está escrito en todas partes'). Más nombres de la literatura en español: Domingo Vilar ('Algunos cuentos completos'), Nativel Preciado ('El santuario de los elefantes'), Inma Chacón ('Los silencios de Hugo') y Alejandro Palomas ('Un país con tu nombre').
La nómina de escritores valencianos la encabeza Santiago Posteguillo, que presentará su última novela, 'Y Julia retó a los dioses', la esperada continuación de 'Yo, Julia', la obra por la que fue reconocido con el premio Planeta en 2018. La cita de Viveros contará con la asistencia de María García Lliberós ('Más allá de la tristeza'), Máximo Huerta ('Con el amor bastaba'), Bárbara Blasco ('Dicen los síntomas'), Carlos Marzal ('Nunca fuimos más felices'), Lourdes Toledo ('La inquietud. Dietari 2018-2019'), Francesc Viadel ('L'estiu dels brivalls'), Irene Robles ('TransXYQ'), Fani Grande ('Empar i el xungovirus'), Rosa María Rodríguez Magda ('El sexo en disputa'), Xavier Aliaga ('Ja estem morts, amor'), Antoni Martí Monterde ('Figura d'assaig'), Valentín Villaverde ('La mirada neandertal') y Àlvar Martínez ('L'oxigen. Història íntima d'una molécula corrent'), entre otros.
Publicidad
Además, en esta edición se celebrará el club de lectura en torno a la gran revelación de la literatura en valenciano de este año, 'Noruega', que contará con la participación de su autor, Rafa Lahuerta.
La Fira recordará a Francisco Brines, que fue reconocido con el Premio Cervantes 2020 poco antes de su fallecimiento el pasado mes de mayo. El acto, que tendrá lugar el domingo 17 de octubre a las 19 horas, servirá también para presentar su poemario póstumo, 'Donde muere la muerte', en el que el propio Brines seleccionó minuciosamente una serie de versos en los que desafiaba a la muerte y celebraba su amor por la amistad y la vida. El encuentro contará con la presencia de destacadas figuras literarias, como el poeta Fernando Delgado, y el presidente del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
Publicidad
Además de este homenaje, la Fira rendirá tributo al poeta valenciano Marc Granell (Valencia, 1953), autor de poemarios como 'Llarg camí llarg', 'Corrent de Fons' o 'Matèria d'ombra'. El acto se celebrará el sábado 23 de octubre a partir de las 19 horas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.