

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fira del Llibre se anuncia con fuerza. En esta edición conmemora su sexuagésimo aniversario y también sus cuarenta años en Viveros. Y, además, lleva ... en su esencia el deseo de acercarse a los afectados por la dana, a los libreros y otros sectores culturales que la sufrieron en sus carnes. Una cita histórica, sin duda.
La cita, que se inaugurará el 24 de abril y tendrá abiertas sus puertas hasta el cuatro de mayo, ocupará los Jardines de Viveros con 135 casetas de 91 expositores. Un millar de actividades culturales, así com propuestas para cuatro mil escolares. Todas cifras de record que marca una participación superior a la de 2024 cuando las casetas fueron 120.
Es la segunda Fira del Llibre de España, sólo precedida por la de Madrid y está dispuesta a demostrar que disfruta de esa posición porque se lo merece. Y, además, se reivindica como la fiesta de los libros porque así es como ven los valencianos este agradable encuentro de lecturas que cada primavera se cruza en la vida de la ciudad hasta el punto de llegar a recibir 500.000 visitantes, cifra que a facilitado el director del evento, Manuel Gil.
Grandes cifras llenan de contenido una edición que ofrecerá más de un millar de actividades y que está pregonada por un cartel obra del prestigioso ilustrador valenciano Paco Roca. El propio dibujante ha explicado esta mañana el mensaje de su cartel. Unas puertas abiertas en el marco de un libros vienen a representar el deseo de acoger a los ciudadanos en un espacio de árboles que es el que acoge «esta gran fiesta popular, un gran acontecimiento para la ciudad».
Durante la presentación el presidente de la Fira, Juan Pedro Font de Mora, ha destacado la importancia de los aniversarios, pero también ha hecho hincapié en el significado de esta edición para ayudar a la recuperación de las librerías afectadas por la dana. Ha destacado que siete de las diez que resultaron atrasadas estarán en Viveros en la que será la primera ocasión en la que pueden vender libros en un espacio físico. Font de Mora ha recordado que estos establecimientos han adquirido los puestos de manera gratuita. Además, las actividades culturales que tendrán lugar en el recinto de la Fira correrán a cargo de compañías afectadas por la riada.
Noticia relacionada
María Bravo, presidenta de la Fundacó Fira del Llibre, ha desglosado el programa que contará con la presencia de escritores como Theodor Kallifatides, Rosa Montero, Manuel Baixauli, María Oruña, Martí Domínguez, Nieves Herrero y Sonia Valiente, entre otros, además de los invitados que tengan las casetas. Esta edición será el escenario para premiar a Raquel Ricart por su aportación a la literatura en valenciano, Manuel Vicent por su trabajo en lengua castellana y a Bibiana Collado como valor emergente.
También el Ayuntamiento de Valencia, a través del concejal de Acción Cultural José Luis Moreno, ha dado las claves de la participación en la Fira del Llibre. Mantendrá las dos casetas habituales, la dedicada a las bibliotecas municipales y también la del servicio de Recursos Culturales. Se presentarán libros como los que corresponden a la obra de Rafael Contreras, cuyo trabajo expuso su trabajo, y el libro de Miguel Tejedor sobre los cines de la ciudad. Además, el Consistorio contará con las compañias de espectáculos de las pedanías afectadas por la dana para las actividades culturales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.