La Fira del Llibre de Valencia, que este año alcanza la 59 edición, vuelve a su recinto habitual, los Jardines del Real de Valencia (Viveros). La edición de 2024 ya tiene las fechas confirmadas: se celebrará entre los días 25 de abril y 5 de mayo. Sin duda, el momento del año más esperado por el público lector valenciano.
Publicidad
Noticia relacionada
Laura Garcés
«Por su trayectoria, extensión y volumen de ventas, la Fira se consolida año tras año como el principal evento alrededor del mundo del libro en Valencia, y como la segunda Feria en importancia del estado español. De hecho en la edición de 2023 batió el récord de expositores, realizó más de 200 actividades de presentaciones de libros y de fomento de la lectura, y acogió más de 1000 firmas de autores y autoras», señalan los responsables del certamen en un comunicado.
La Plaça del Llibre ha dado el pistoletazo de salida el 2024 con la presentación de la imagen que encabezará el ciclo de festivales literarios previstos para los meses próximos en la Comunitat. El estudio Patten, formado por Carlos Egan y Aida Novoa y especializado en ilustración y diseño editorial, repite como responsable de un diseño que en esta ocasión se presenta más conceptual e incluye algunas referencias a Vicent Andrés Estellés. De este modo, el mayor escaparate de literatura en valenciano ha vuelto a situar los libros como protagonistas de su imagen, elementos a los cuales, según explican desde Patten, han querido transmitir «cierto movimiento para recrear esa inquietud cultural que representa parte de la identidad de una sociedad». Por lo que respecta a la estructura del cartel, este se ha dividido en dos partes diferenciadas, una en la cual aparece un libro abierto y otra en la cual los libros se sitúan cerrados con el fin de «romper así la simetría y dar versatilidad al diseño final», aseguran desde el estudio. La primera vez que podrá verse esta nueva imagen será en la Plaça del Llibre de Alicante que, según han anunciado desde la organización, celebrará su octava edición del 16 al 18 de febrero.
Añaden, además, que desde hace unos días está abierta, en la web de la Fira, la inscripción a los expositores; principalmente librerías, pero también editoriales, distribuidores y entidades públicas con fondo editorial propio. Asimismo está abierta la inscripción a los centros educativos que deseen participar en alguna de las actividades escolares programadas las mañanas de la Feria, que ya representan uno de sus rasgos distintivos.
Noticia relacionada
En lo que respecta al formato, la Fira del Llibre repetirá la fórmula de éxito de los últimos años. Además de presentaciones de libros y firmas de autores y autoras, organizadas tanto por la Fira como por los expositores, habrá clubes de lectura, debates, premios, actos literarios, actividades de fomento de la lectura destinadas al público escolar, etc. Asimismo la Fira contará este año con una ciudad internacional invitada, a través de su Feria del Libro. El año pasado la ciudad invitada fue Nueva York.
En los próximos días, los responsables de la cita literaria irán desgranando el programa de la 59 Fira del Llibre de Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.