Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado

De la firma de Cervantes al fondo digital de los Borja

Miércoles, 26 de septiembre 2018, 01:05

El Archivo del Reino de Valencia alberga uno de los fondos documentales más importantes del país. Constituido por Alfons El Magnànim en 1419, contiene referencias desde el siglo XIII, tanto del reino de Valencia como a otras instituciones de su territorio. Entre sus colecciones, en las que se puede encontrar archivos de la Real Cancillería, de la Bailía General, de la Generalitat, de la Justicia, archivos notariales y del clero, también se conservan pergaminos, mapas, planos y sellos. Entre sus joyas destacan las 3.400 Cartas Reales originales, escritas en papel y con firma autógrafa de los monarcas, desde Jaime II a Carlos IV, así como la copia digital de los documentos de los papas Calixto III y Alejandro VI del Archivo Secreto Vaticano, en el que se recoge la información relativa a los pontífices valencianos y que fue comprado por el Consell en 2015 por 51.745 euros. Entre sus documentos más curiosos se encuentra la declaración que Miguel de Cervantes tuvo que hacer en un juicio en Valencia en noviembre de 1580. Su firma, la rúbrica más antigua del literato español que se conoce, fue encontrada por el investigador Jesús Villalmanzo mientras buscaba documentación sobre Fray Juan Gil, el religioso que pagó 500 escudos por liberar al escritor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De la firma de Cervantes al fondo digital de los Borja