Borrar
Vista que ya ofrece la bóveda que pintó Palomino.

Ver fotos

Vista que ya ofrece la bóveda que pintó Palomino. IVÁN ARLANDIS

Los frescos de Palomino ya brillan en los Santos Juanes

El avance de la intervención permite contemplar el color de las figuras y los personajes alegóricos sobre la bóveda de buena parte del templo

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 11 de enero 2023, 01:21

La riqueza artística de los frescos que Palomino dejó en la bóveda de la iglesia de los Santos Juanes ha empezado a salir a la luz. Las maltrechas pinturas ya brillan ante cualquiera que se acerque al monumental edificio y levante la mirada. Es la prueba de que el proyecto para la restauración del templo que lleva a cabo la Fundación Hortensia Herrero avanza imparable. Los andamios que los cubren ya se han desplazado y dejan ver las áreas recuperadas.

Los especialistas en restauración, según ha podido confirmar LAS PROVINCIAS, iniciaron la intervención desde el final de de la iglesia –de frente al altar mayor– y se dirigen hacia el ábside. Ya han alcanzado la segunda parte de los trabajos programados en la bóveda, lo que significa que ya es posible observar el resultado hasta el área que cubre la nave contigua al ábside.

Levantar la mirada pone en contacto con el color y las figuras que plasmó el artista trazando un lienzo sobre el que pintó santos, ángeles, figuras alegóricas y elementos ornamentales. Todo da fe del valor artístico y patrimonial que Palomino legó a Valencia. El avance de los trabajos se dirige ya hacia la intervención en la nave previa al ábside, donde se sabe que se encuentra representada la imagen de San Vicente Ferrer, acompañado de la identificativa leyenda del dominico: 'Timete Deum'. Llegar a este punto parece la próxima cita señalada en la agenda de los especialistas en la recuperación del templo.

Detalle que se observa en los frescos de la bóveda de los Santos Juanes. IVÁN ARLANDIS

Aun cuando los trabajos están en marcha y todavía no es posible disfrutar de la vista en su totalidad, las escenas que van quedando al descubierto suponen un interesante adelanto que ya habla del espectáculo pictórico que ofrecerá el templo cuando termine la intervención. La restauración de los Santos Juanes no sólo apunta a las pinturas, también a los estucos que decoran los laterales y las distintas capillas, así como las esculturas decorativas que recorren el templo.

Noticia Relacionada

La intervención sobre las piezas artísticas se realiza bajo la dirección de la catedrática en Restauración Pilar Roig. Y al trabajo que realiza su equipo se suma el de los encargados de la rehabilitación de los elementos arquitectónicos de una iglesia que cuenta con la catalogación de Monumento Nacional. Los trabajos sobre los elementos constructivos cuentan con la dirección de Carlos Campos y comprenden, entre otras actuaciones, la consolidación de fábricas, grietas y fisuras. Reparación y levantado de tejados sin desmontaje de tableros y ejecución de una capa de hormigón, sobre el mismo para evitar filtraciones de agua de lluvia.

La restauración del interior persigue devolver la belleza y riqueza ornamental a un templo donde Palomino dejó gran muestra de su capacidad artística. Pilar Roig ya dirigió la rehabilitación de los frescos de la iglesia de San Nicolás, bautizados como la Capilla Sixtina Valenciana, en una actuación también impulsada por la Fundación Hortensia Herrero.

Los trabajos en Sant Joan del Mercat avanzan para rescatar la joya barroca que se esconde bajo las huellas del incendio que devastó los Santos Juanes durante la Guerra Civil y la criticada restauración que se llevó a cabo en el año 1968 sobre los frescos de Palomino, pinturas que se extienden a una superficie de 1.200 metros cuadrados.

Noticia Relacionada

En febrero de 2019 la profesora Pilar Roig adelantó a LAS PROVINCIAS algunas de las claves sobre el proyecto. Recuperar la bóveda de Palomino obligará a la retirada de los paneles que en su día colocaron los Gudiol, intervención que obtuvo la consideración de «fracaso» por parte de la catedrática. La Fundación Hortensia Herrero invertirá seis millones de euros en la rehabilitación de este espacio cuyas obras está previsto que acaben en 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los frescos de Palomino ya brillan en los Santos Juanes