Ver 47 fotos

Algunos de los asistentes a la cena de celebración del décimo aniversario de Fundación Bancaja. LP

La Fundación Bancaja celebra su décimo aniversario

Pintores, escultores y representantes de la sociedad participan en la velada

REDACCIÓN

Miércoles, 22 de noviembre 2023

La Fundación Bancaja cumplió diez años este miércoles 22 de noviembre desde su refundación como entidad privada e independiente. Se trata de una década con una intensa agenda de actividad social y cultural que ha beneficiado a más de siete millones de personas en los últimos diez años.

Publicidad

Durante esta década, la Fundación Bancaja ha presentado en su sede principal de Valencia más de 70 exposiciones que han acercado a toda la sociedad la obra y trayectoria de artistas consagrados de la historia del arte como Pablo Picasso, Joaquín Sorolla, Salvador Dalí, Ignacio Zuloaga, Antonio López, Jaume Plensa, Miquel Navarro, Joan Genovés o Fernando Botero, entre muchos otros. Estas muestras han atraído a 1,5 millones de visitantes.

Junto con la programación expositiva, se han desarrollado otras actividades como conciertos, conferencias y diálogos, convirtiendo la emblemática sede de la plaza Tetuán en un espacio de encuentro, cultura y reflexión.

Con motivo de este décimo aniversario, se celebró una cena de gala que reunió a representantes del mundo artístico, social y político. Entre los asistentes estuvieron el conseller de Cultura, Vicente Barrera; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá; el expresidente Alberto Fabra; artistas como Miquel Navarro y Antonio López; y representantes de instituciones culturales y sociales de referencia en los ámbitos de actuación de la fundación como el Museo del Prado, el Museo Sorolla y su Fundación, Fundación La Caixa, CaixaBank, Fundación Ibercaja, Fundación Mediterráneo, Cruz Roja o la Asociación Española contra el Cáncer, entre otros.

El presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcon, recordó que «un día como hoy de hace diez años, la nueva Fundación Bancaja asumía un reto: conservar e impulsar el legado cultural y social de una entidad histórica y, al mismo tiempo, afrontar un futuro incierto para convertirse en una institución renovada, sólida e independiente. Ha sido un reto ilusionante, pero también complejo, para el que siempre hemos seguido la luz del mismo faro: el rigor en la gestión, la humildad en cada comienzo, la apuesta por la calidad y la confianza en el trabajo en equipo».

Publicidad

En el transcurso de la celebración se pudieron escuchar numerosos testimonios grabados de algunas de las personas con las que ha colaborado la Fundación Bancaja durante estos diez años. Con motivo del aniversario, la fundación presenta actualmente dos grandes exposiciones: 'Antonio Saura. Esencial' y 'Sorolla a través de la luz'.

El área de acción social de la fundación se ha centrado en la atención prioritaria de los colectivos sociales más vulnerables con el objetivo de impulsar su educación y su integración social tanto a través del desarrollo de programas propios como a través del apoyo a las entidades sociales sin ánimo de lucro que trabajan en la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad