Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Piezas del Ágora del Diseño almacenadas en la base de La Marina. Iván Arlandis

La fundación del diseño se desentiende del futuro del Ágora que costó 470.000 euros

La institución que abanderó la Capitalidad Mundial descarga en el Ayuntamiento y la Marina la responsabilidad de volver a instalar el edificio efímero

Laura Garcés

Valencia

Martes, 5 de septiembre 2023, 19:56

El Ágora del Diseño, aquel edificio efímero que se instaló en la plaza del Ayuntamiento en 2022 como centro neurálgico de las actividades de la Capitalidad Mundial, ahora parece que no es asunto de quienes lo impulsaron. Es lo que se desprende del mensaje que ... ha trasladado Xavi Calvo, director de la Fundación Capital del Disseny, cuando aseguró que el futuro de la construcción efímera que costó 470.000 euros de los valencianos «depende cien por cien del Ayuntamiento de Valencia a partir de ahora». El Ágora, como dio a conocer LAS PROVINCIAS, se encuentra desde hace seis meses desguazada y almacenada en la Base de La Marina.

Publicidad

La declaración que ayer ofreció Calvo, daba muestra de que la fundación se desentiende de la que fue la bandera más visible del gran evento que acogió la ciudad del Turia durante el gobierno que presidió el alcalde de Compromís Joan Ribó.

El director de la fundación ha insistido en una postura que daba a entender que desde la entidad que gestiona ni entra ni sale en saber qué va a ser de una instalación con un presupuesto que corrió a cargo de la administración pública. Calvo habló de que presentaron un plan de contenidos al Ayuntamiento y a la Marina –destino previsto para el Ágora– y que «no se ha puesto en marcha».

Por el momento el Consejo Local del Diseño, órgano que se constituyó en 2022 vinculado a la alcaldía entonces en manos de Compromís, aún no se ha reunido con el nuevo gobierno municipal. Cal mantiene que están pendientes de un encuentro con el Consistorio para poder hacer nuevas convocatorias». Ha recordado que desde que se presentó el libro 'La ciudad deseada' el pasado abril –con anterioridad al cambio en el Ayuntamiento– sólo se ha celebrado otra reunión de trabajo.

Publicidad

'La ciudad deseada' fue el primer documento resultado de seis meses de trabajo con reuniones ordinarias y extraordinarias, un estudio «diagnóstico» cuyo coste económico no se ha facilitado, como tampoco se ha hecho público su contenido. Entre las ocurrencias que se incluían en ese estudio estaba instalar «farolas que alumbren pero no deslumbren», que las paradas de autobús ofrezcan información para los residentes y visitantes como si fueran marquesinas 'tourist info'; de instalaciones efímeras en locales que tardan en ser vendidos o alquilados y de «nuevos usos para las plantas bajas».

Las nuevas convocatorias de ese consejo también las ha derivado Calvo a la espera de respuesta del Consistorio, con el objetivo de «poder hacer nuevas convocatorias».

Además, ha apuntado que también están a la espera de una reunión con el departamento municipal de Innovación para tratar diversos temas relacionados con la Capitalidad Mundial del Diseño, y entre ellos se encuentra el del futuro del Ágora, una instalación que cuando se presentó en abril de 2022 el arquitecto Miguel Arráiz, director de proyectos de la Capitalidad, definió como «un regalo» para la ciudad.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que el montaje de esta instalación efímera en La Marina tendrá que esperar la constitución del nuevo consorcio, órgano gestor de la misma, algo que depende del Gobierno de España, en tanto que se encuentra en la demarcación del puerto. Y el ejecutivo español está todavía pendiente de constituirse tras las elecciones del pasado 23 de julio.

El director de la fundación del diseño ha hablado de que ya dieron a conocer que la Capitalidad generó una repercusión en medios de comunicación de 29 millones de euros y otros 39 derivados del paso de visitantes por la ciudad.

Publicidad

Cuando se hicieron públicos estos datos en diciembre del ejercicio pasado se dio a conocer que las cifras y las conclusiones definitivas se presentarían a finales de 2023. Xavier Calvo ha dicho esta mañana que el mes que viene se dará a conocer el impacto de este año.

Valencia Design Fest, una nueva cita de la que no se facilita el presupuesto

Valencia Design Fest es la nueva apuesta del diseño para septiembre en Valencia. La propusta que llega como continuidad a la Capitalidad Mundial del Diseño que ostentó la ciudad del Turia en 2022, se ha presentado esta mañana en el Colegio de Arquitectos. Ha sido Xavier Calvo, director de la Fundació del Disseny, quien ha dado a conocer la propuesta sobre la que no ha podido facilitar el presupuesto con el que se aborda. El festival pretende promover la mejor versión del diseño mediterráneo y poner en valor la conjunción de grandes citas como Feria Hábitat València, València Disseny Week (organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana) o el festival de arquitectura urbana TAC. Cine y exposiciones se añaden a las actividades propuestas por la Fundació del Disseny en el pabellón del TAC, donde se podrá disfrutar de un taller de lettering, sendos talleres dedicados a poner en valor el mosaico Nolla y el azulejo valenciano, un taller dedicado a estimular el habla, el lenguaje y la comunicación en niños y niñas con necesidades específicas a través del diseño, y un último taller dedicado a poner en valor la huerta valenciana mediante el juego. El Centro Cultural del Carmen será el principal espacio que acoja las actividades de la nueva cita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad