

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Francisco Brines busca mecenas. Es el camino escogido por la entidad para sacar la cabeza de una situación financiera que la atenaza y ... comprmete su futuro. La propuesta, que se plantea como una «invitación a todas las personas y empresas que tengan interés en colaborar con nosotros para la consecución de los fines de la Fundación», se ha dado a conocer tras la reunión que esta mañana han celebrado los miembros de la entidad que vela por la memoria y el legado del Cervantes valenciano y la directora general de Patrimonio, Pilar Tébar.
La propuesta va a acompañada de una declaración que deja muy claro que con las que se encuentra la entidad que tiene ante sí el reto de abrir al público Elca, una edificación con la catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC), que no sólo es la casa familiar de Brines, sino la protagonista principal de su obra poética y por tanto paisaje esencial en la poesía española del siglo XX.
«Hay mucho por hacer antes de que Elca pueda abrir sus puertas al público para visitas y a los investigadores para trabajar en su biblioteca y archivo, pero hay que empezar, hay que poner fechas y este es el camino que hemos iniciado», ha apuntado la fundación en su invitación a personas físicas y jurídicas a convertirse en mecenas.
Aunque, qué duda cabe, disponer del capital necesario para llevar adelante los proyectos es indispensable -esencial-, la búsqueda de colaboración económica en el ámbito privado no es la única iniciativa que se ha propuesto la fundación para avanzar en el objetivo de abrir las puertas del paisaje literario del autor del 'Otoño de las rosas'. En el También quiere contar con la participación pública que hoy se ha plasmado en una agenda de trabajo en colaboración con el Ayuntamiento de Oliva y la directora general de Patrimonio, Pilar Tébar. Las claves de esa agenda pasan por cerrar la gestión de permisos que permitan la apertura para acoger actividades culturales y recibir visitas. Además, se ha planteado la posibilidad de proyectar un jardín poético dedicado a la obra de nuestro Premio Cervantes.
Noticia relacionada
Laura Garcés
Entre las grandes actuaciones que requiere la fundación para la apertura de Elca se encuentra la catalogación de la biblioteca, un proyecto para el que se espera la colaboración del Ministerio de Cultura. Ahora, además, Pilat Tébar ha trasladado a la fundación la recomendación de que se catalogue el «patrimonio pictórico», pero también otros bienes patrimoniales de valor que encierra la casa como «muebles o piezas de cerámica» a fin de que se puedan solicitar posibles ayudas. Tébar en declaraciones a LAS PROVINCIAS destacó la voluntad de la Conselleria de Cultura de colaborar en la medida de sus posibilidades.
Las dificultades de financiación de la Fundación Francisco Brines ya llevan varios meses preocupando a sus gestores. El pasado diciembre, tras la dimisión de tres miembros del patronato en octubre, la entidad que preside Mariona Brines dio los primeros pasos para una nueva etapa. El 21 de diciembre de 2023 se celebró la primera reunión tras la salida de los dimisionarios. Ya entonces, la propia presidenta señaló que la clave del encuentro era «la financiación» de la fundación.
Tal era la urgencia con la que se debían abordar estas cuestiones que la designación de director o directora quedaba pospuesta. La prioridad era «mantener la casa». Mariona Brines ya adelantó que incluso la designación de director o directora dependía «de la financiación que tengamos».
La situación de la Fundación Brines se abordó ayer en una reunion en torno a la que se han evidenciado dos vertientes en torno a la figura de Brines. Por una parte estaba lar eunión y visita a Elca de pilar Tébar. Por otra, «los amigos» habían programado en Oliva un homenaje por el 92 aniversario de Francisco Brines en cuya organización participaron el Ayuntamiento de Oliva, la concejalía de Cultura, el Conservatorio de la localidad, una firma privada y Amigos de Francisco Brines, agrupación que como ha destacado Víctor Alverca, el que fuera asistente del poeta y que abandonó la fundación junto a la exdirectora, «no somos una asociación». La fundación no estaba entre los organizadores e incluso la presidenta señaló que se había organizado «a espaldas» de la entidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.