Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

La Fundación Hortensia Herrero exhibirá las esculturas de Julian Opie en la plaza del Patriarca

La institución cultural mostrará las piezas del artista británico a principios de junio en el centro histórico de Valencia

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 24 de marzo 2021, 23:43

La primavera cultural se asoma a Valencia. Una de las exposiciones que marcará el calendario será al aire libre, de escultura y con un artista de renombre. Las piezas de Julian Opie (Londres, 1958), uno de los exponentes del arte contemporáneo, tomarán la plaza del Patriarca de Valencia aproximadamente a finales de mayo y principios de junio.

La Fundación Hortensia Herrero planea la exhibición de un conjunto escultórico del creador inglés, según ha podido saber LAS PROVINCIAS. Opie toma el relevo a otros grandes de la escultura, como son Jaume Plensa (junio de 2019), Tony Gragg (junio de 2018) y Manolo Valdés (julio 2017). De todos ellos, la fundación de la vicepresidenta de Mercadona compró obra para que se quede en la capital del Turia.

Las piezas de Valdés, Gragg y Plensa se mostraron en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En el caso de Julian Opie el escenario será distinto. Hay cambio de ubicación. El entorno vanguardista del complejo diseñado por Santiago Calatrava cede su puesto a una plaza emblemática y con historia como es la plaza del Patriarca, según fuentes municipales. Quizá este enclave no sea un lugar tan frecuentado por turistas como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pero es igualmente interesante. Otro de los atractivos de la plaza peatonal es la cercanía con edificios interesantes como son la Nau y el Real Colegio del Patriarca cuyo claustro es uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista realizado con columnas de mármol genovés.

La obra de Opie se ha expuesto con anterioridad en Valencia. En 2017, la Fundación Bancaja le dedicó una retrospectiva en la que se exhibieron una treintena de piezas de los últimos tres lustros de su producción bajo el comisariado de Fernando Castro. Anteriormente las creaciones del artista británico recalaron en el IVAM, concretamente en el año 2010.

Julian Opie es experto en introducir una mirada metropolitana a la experiencia estética a la vez que obliga al espectador a reflexionar sobre cómo vemos las cosas y las representamos.

Paralelamente a la actividad cultural de la fundación de la vicepresidenta de Mercadona, la entidad cultural está rehabilitando el Palacio de Valeriola, cercano a la plaza del Patriarca, para levantar el Centro de Arte Hortensia Herrero. Esta nueva institución artística de carácter privado nace con el doble propósito de compartir con la sociedad el arte contemporáneo más relevante a nivel internacional y de contribuir a que la Comunitat Valenciana sea un destino cultural y artístico de referencia.

El centro reunirá la colección privada de la Fundación Hortensia Herrero, que incluye obras de artistas como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz o Anish Kapoor, junto a exposiciones temporales de otros artistas de talla mundial. La apertura del centro está prevista para el año 2023.

El primer reclamo del futuro centro es el propio edificio. El Palacio Valeriola es una emblemática edificación de estilo barroco construida en el siglo XVII en pleno centro histórico, en la que se pueden encontrar restos del Circo Romano y de la antigua judería de la ciudad.

El proyecto de la fundación cumple además con otro de los objetivos de la fundación: la recuperación del patrimonio histórico a través de la rehabilitación de un antiguo palacio de Valencia, proporcionando una nueva vida a un edificio emblemático.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Fundación Hortensia Herrero exhibirá las esculturas de Julian Opie en la plaza del Patriarca