Furor por Barbie en la Comunitat. La conocida muñeca nacida en 1959, convertida en icono cultural, cobra vida este jueves con el estreno de la película que la realizadora Greta Gerwig ha dirigido con los actores Margot Robbie y Ryan Gosling. Más de una ... quincena de cines en la ciudad -y otros tantos en el resto de la región- estrenarán un filme que ha devuelto a la actualidad al famoso juguete. Pero su trascendencia no llega sólo por colonizar la gran pantalla, sino que con millones de coleccionistas y amantes de Barbie en todo el mundo, toca recuperar el rastro que la muñeca ha dejado en la Comunitat.
Publicidad
Y si hay un hito que tener en cuenta en la relación entre Barbie y Valencia es que aquí se construyó la reproducción más grande de la muñeca. Con una altura de dos metros y trece centímetros, en 2013, el matrimonio de valencianos formado por Carmen Ortí y Víctor López Borrás, artista fallero de profesión, creó un ninot que homenajeaba a esa primera Barbie de 1959, con el ya icónico bañador en blanco y negro, para representar a la Comunitat Valenciana en la II Convención Nacional de Barbie organizada por la Asociación de Coleccionistas de Barbie de España (AECB) en Madrid hace ahora una década. «Fue a propuesta nuestra porque yo, además, soy coleccionista de barbies», cuenta a este diario la propio Ortí, quien confiesa tener en su poder «entre 500 y 600» muñecas.
Así que junto a su marido, crearon la considerada como Barbie más grande del planeta. Un ninot que cada año viaja a la convención que reúne a los amantes de todo el universo rosa que rodea a esta muñeca. «Cada año cambia. Ha sido rubia, morena, pelirroja... El año pasado, por ejemplo, iba de azafata. Y no está sola, porque al año siguiente de crear la Barbie, hicimos lo mismo con Ken. La pareja de muñecos se conserva en la juguetería Dámaso de San Vicente del Raspeig», señala quien además de coleccionista es diseñadora de ropa para la muñeca. Carmen Ortí comenzó «cosiendo vestidos para 'Barbie' cuando mi nieta era pequeña». Pero después, se puede decir, se profesionalizó e, incluso, hace unos años, llegó a coser para Mattel, la marca a la que pertenece la muñeca. Fue por el lanzamiento de una Barbie 'curvy' y para la que conocidas marcas realizaron sus propias creaciones.
Ortí forma parte de un grupo de coleccionistas valencianos que se reúne cada cierto tiempo y que comparte «el intercambio de complementos y barbies cada vez que nos vemos». Pero aún hay más. Esta valenciana se proclama como creadora de la Barbie fallera. «Yo había cosido algunos trajes de fallera porque sabía tratar este tipo de indumentaria. Uno de los amigos coleccionistas que nos reunimos de toda España tuvo la idea de una Barbie viajera y la fue mandando a las provincias en las que estábamos otros miembros. La vistieron de flamenca, de los trajes típicos de cada ciudad y yo la vestí de fallera», cuenta. Carmen Ortí también es especialista en crear barbies personalizadas para novias.
Publicidad
En el recorrido por la influencia de Barbie en la región hay que recalar en la localidad de Ibi, cuna del juguete. Allí, precisamente, se encuentra el Hotel del Juguete, un establecimiento que tiene la única habitación tematizada de Europa que rinde homenaje a la muñeca inventada por Ruth Handler. Se trata de una estancia con dos camas de metro y medio y llena de muñecas que se van cambiando y, por ejemplo, se puede jugar con una Barbie en silla de ruedas o con la que monta a caballo. Así, el público familiar es el que más suele visitar este establecimiento. Sobre todo, madres e hijas, ya que la pasión por por Barbie se traspasa de generación en generación.
Más de una veintena de cines de la Comunitat tienen, desde este jueves, numerosos pases de 'Barbie', la cinta que ha suscitado tanta expectación por la forma en la que la realizadora Greta Gerwig, quien también llevó a la gran pantalla el clásico 'Mujercitas' ha trasladado a celuloide el universo de 'Barbie', Ken y demás personajes. Así, en la ciudad de Valencia son una quincena de salas en las que hay despliegue para ver la encarnación que Margot Robbie y Ryan Gosling han hecho de los protagonistas. La preventa de entradas para no perderse el estreno también está llamando la atención de los responsables de los cines. Es más, por ejemplo, en Kinépolis Paterna, se han adquirido ya más de 1.300 entradas. De ellas, señalan sus responsables, unas 300 corresponden a los pases de la película en versión original subtitulada. Algo insólito, aseguran, para este tipo de filmes. Además, en estos cines no sólo hay una gigante caja para fotografiarse junto a ella, sino que también este viernes y este sábado, una Barbie en carne y hueso también hará las delicias de los fans de la conocida muñeca.
Publicidad
En Valencia (y en otras ciudades de España) se ha extendido una alfombra rosa en una conocida tienda de una multinacional de moda gracias a la colección que, inspirada en la ropa de 'Barbie', acaba de salir al mercado.
En la Comunitat, Barbie tiene mucho tirón. Si se repasa la hemeroteca se podrá ver que en los últimos años, varias han sido las exposiciones que han repasado la influencia de un juguete que es un icono cultural del siglo XX. En 2014, la Falla San Vicente-Periodista Azzati inauguró una muestra con más de trescientas muñecas Barbie en la que Carmen Ortí mostró alguna de sus piezas más curiosas. Unos años antes, en 2009, fue el Corte Inglés de Ademuz quien, con motivo del 50 aniversario del nacimiento de la conocida muñeca, mostró unas 150 vestidas de grandes firmas como Armani, Donna Karan, Calvin Klein, Zac Posen, Versace, Givenchy o Ralph Lauren, entre otras.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.