El futuro director del IVAM deberá diseñar la nueva subsede del museo en Valencia, un espacio que contará con 600 metros cuadrados en una superficie diáfana y que deberá generar «laboratorios, intercambio de ideas y acompañamientos de proyectos en un enclave diferente» al centro de la calle Guillem de Castro. Ese es uno de los requisitos de las bases del concurso público que elegirá al titular y que ayer fueron aprobadas por el consejo rector de la pinacoteca.
Publicidad
Nueve fueron los votos a favor de las condiciones de esta convocatoria, que la próxima semana se hará pública en el Diari Oficial de la Generalitat, y que busca nuevo responsable del centro después de que Cultura no haya renovado en el cargo al actual director, José Miguel G. Cortés (su contrato finaliza en septiembre).
El propio Cortés, sin embargo, fue uno de los seis miembros que se abstuvo en la votación. Uno de esos votos fue declarado nulo y al final fueron otros cuatro los consejeros que, aún evitando dar su conformidad al proceso impulsado por la conselleria, no quisieron frenar con un voto negativo la puesta en marcha del concurso. De esta forma, los cinco miembros de la Generalitat más uno del Ministerio votaron a favor del procedimiento. Cabe destacar que hubo división en los ocho componentes designados (los no políticos): el voto nulo, tres a favor y cuatro abstenciones. Así, el sí de los integrantes de la Administración ha sido clave para sacar adelante el nuevo concurso.
El consejo rector ratificó unas bases, las elaboradas por el departamento que dirige Vicent Marzà, que incluyen como novedad que el futuro responsable deba presentar un proyecto para la subsede del IVAM en la ciudad de Valencia. Fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS aseguraron que se barajan varios espacios en la actualidad y, aunque no quisieron ofrecer nombres, se sabe que este enclave tendrá unos 600 metros cuadrados en un espacio diáfano y que será independiente del museo. La ampliación del IVAM, aunque en forma de subsede, ha sido uno de los planes que no ha podido llevar a cabo Cortés durante los seis años que ha estado al frente de la pinacoteca. Ahora, su sucesor tendrá que desarrollar un proyecto de contenidos para este nuevo enclave, tal y como se recoge en la convocatoria. «El IVAM necesita un nuevo espacio de actuación que permita enriquecer su programa de actividades y conectarlo con la nueva manera de producir y consumir arte», dicen las bases.
Pese a haber salido adelante, el consejo rector de ayer no fue una reunión ordinaria. Había sido convocada sólo para tratar las bases de la convocatoria pública. Con un ambiente enrarecido y después de la dimisión en bloque el pasado lunes del consejo asesor, en el transcurso del encuentro, según las fuentes consultadas por este periódico, se escucharon varias intervenciones que cuestionaban el procedimiento seguido para apartar a Cortés de la dirección del espacio. No obstante, la aprobación de las bases no generó debate alguno ni contó con aportaciones por parte de quienes se abstuvieron, que llegaron a manifestar expresamente que no se iban a pronunciar sobre este hecho.
Publicidad
Sin embargo, horas después y en un comunicado, los ocho consejeros no designados Lola Bañón, Vicente Benet, Román de la Calle, Rosa María Castells, José Luis Cueto, José Pedro Martínez García, Ester Pegueroles y Tatiana Sentamans aseguraron que lo sucedido con la no renovación de Cortés se había vivido en «una coyuntura de precipitación». Para ellos, el procedimiento se debería haber desarrollado con mayor previsión y no con los tiempos tan ajustados y el eco mediático que comenzaba a rodear el proceso». «Se ha perdido una oportunidad para llevar a cabo un proceso dialogado y participativo que hubiera ofrecido a la sociedad una visión más transparente y consensuada de la toma de decisiones», dijeron.
El nuevo concurso del IVAM busca un director para los próximos cinco años. Esta es una de las diferencias con el contrato que firmó Cortés, que en su caso era de seis ejercicios con la posibilidad de prorrogarse hasta dos periodos de esta misma situación. Sin embargo, en el actual proceso el elegido estará al frente cinco años, con posibilidad de renovar otros cinco. En total un máximo de una década en la que cada año cobrará unos 68.000 euros, la misma cantidad que percibe ahora Cortés. Asimismo, el comité de expertos estará formado los valencianos Vicent Todolí y Manuel Borja-Villel (exdirector de la Tate Modern y actual director del Reina Sofía, respectivamente), Iwona Blazwick (directora de la Whitechapel Gallery) y Bernard Blistène (director del Centro Pompidou). A ellos se sumarán Ricard Silvestre, doctor en Bellas Artes; Virginia Paniagua, doctora en Arte y Humanidades; la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit; y la directora de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga.
Publicidad
Duración: Cinco años, prorrogable a otro periodo de tiempo similar.
Sueldo: 68.000 euros al año.
Requisitos: Varios ejes en el proyecto: 1. Concepción del IVAM como espacio de referencia. 2. Gestión de los abundantes fondos con los que dispone el museo. 3. Internacionalización. 4. Tratamiento específico para la subsede de Alcoi. 5. Contemplar un proyecto de contenidos para la subsede en Valencia.
Plazo: 15 días hábiles desde su publicación en el DOGV.
Dos fases: La primera, de comprobación del cumplimiento de los requisitos de participación y de valoración del proyecto y los méritos. La segunda, la entrevista personal.
Valoración:
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.