

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Martes, 1 de abril 2025, 21:09
La ganadería Santiago Domecq ha recibido este martes el 'Premio Distinción Enrique Mora Guillén 2024', concedido por la Tertulia Taurina del Ateneo Mercantil de Valencia. El premio consiste en una escultura creada por el artista valenciano Raúl Hernández Bonaviña, que representa un torero realizando una media verónica tras la fachada del Ateneo.
El hijo del histórico ganadero, Jaime Domecq, ha recibido la distinción de manos de la presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa, y Enrique Mora Rubio, hijo del que fuera directivo de la institución que fundó la tertulia taurina hace 33 años. Han sido acompañados por Paco Roger, coordinador del foro taurino del Ateneo.
Jaime Domecq ha destacado que es un enorme orgullo recibir el premio, «un culmen a nuestra trayectoria». «Ya no solo porque se concede por vez primera a una ganadería, sino tras el momento histórico del indulto del año pasado a 'Escondido', algo histórico en la Plaza de Valencia, pero sobre todo histórico para nosotros, pues un toro indultado en una plaza de tanta categoría. Fue el broche de oro a una temporada de ensueño para nosotros», ha remarcado.
Jaime Domecq también ha resaltado la importancia de que sigan habiendo foros taurinos donde se difunda el arte de la tauromaquia. «Es absolutamente fundamental que haya foros alternativos que defiendan y divulguen lo bonito y la verdad de nuestra fiesta, pues constituye un reducto donde los aficionados nos podemos refugiar y donde la tauromaquia se puede proyectar de una manera sincera y correcta. «Aunque haya canales hostiles contra los toros, la fiesta está más viva que nunca. Cada vez hay más aficionados en las plazas», ha explicado.
La ganadería Santiago Domecq inscribe su nombre en la amplia nómina de distinguidos con el premio como Roca Rey, Enrique Ponce o 'El Juli', entre otros. «Estar al lado de estos galardonados es motivo de satisfacción. Agradecemos a la Tertulia Taurina del Ateneo este reconocimiento. Un reconocimiento no solo a nosotros, sino a todos los ganaderos de Bravo que nos sentimos representados en este premio, y a nuestra labor en conjunto en defensa de un animal único y del que estamos yo creo que todos enamorados», ha sentenciado.
Por su parte, Carmen de Rosa, ha elogiado a la histórica ganadería al señalar que Santiago Domecq, con la entrega y la visión que lo caracterizan, «ha logrado hacer de su ganadería un símbolo de autenticidad y grandeza en el toreo». «Cada toro que salta al ruedo es un desafío y una declaración de principios. La ganadería Domecq Bohórquez nos recuerda cada día que la Tauromaquia no puede ceder ante la comodidad, que su esencia radica en la emoción, en la incertidumbre, en la entrega mutua entre toro y torero», ha dicho.
El Ateneo Mercantil de Valencia y su Tertulia Taurina decidieron otorgar el Premio Distinción a la Ganadería Santiago Domecq como merecida triunfadora de la temporada 2024, sobre todo en Valencia, donde alcanzó la gloria con el indulto del toro 'Escondido' en la pasada Feria de Julio.
El 'Premio Distinción Enrique Mora Guillén' se creó hace ahora 23 años. Esta distinción se entrega en un acto abierto al público en el Salón de Actos del Ateneo Mercantil. El año pasado, la Tertulia Taurina del Ateneo le otorgó el Premio Distinción al maestro El Juli. En anteriores ediciones fueron premiados el torero Emilio de Justo; el equipo de retransmisiones de Castilla la Mancha Media, que dirige José Miguel Martín de Blas; Vicente Ruiz, El Soro; Enrique Ponce, Paco Ureña o Roca Rey.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.