![Estos son los ganadores de los Premios Berlanga del audiovisual valenciano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/12/media/cortadas/premios-audiovisual-U120335935507qK-RNYPnu1lxKBXavcioUWa1zH-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Estos son los ganadores de los Premios Berlanga del audiovisual valenciano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/12/media/cortadas/premios-audiovisual-U120335935507qK-RNYPnu1lxKBXavcioUWa1zH-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Vasil' y 'Desenterrats' han sido las grandes triunfadoras de la noche en la gala de los V Premios Berlanga del Audiovisual Valenciano celebrada en el Auditori de Castelló. La serie alcoyana 'Desenterrats' se ha alzado con cuatro galardones. Los premiados han resultado de las votaciones de los académicos de la Acadèmia Valenciana de l'Audiovisual (AVAV) entre las más de 50 obras presentadas a las 24 categorías competitivas, tal como se ha dado a conocer esta noche.
Dirigida por Avelina Prat y producida por Distinto Films, 'Vasil' ha sido el trabajo que más reconocimientos ha obtenido, alzándose con los galardones en las caregorías: mejor película, dirección, guion (Avelina Prat), música original (Vincent Barrière), sonido (Iván Martínez-Rufat) y actriz de reparto (Susi Sánchez).
Dirigida por Xavi Cortés y Arnau Cortés y producida por Visual Producciones, la serie 'Desenterrats' ha saltado al escenario en cuatro ocasiones como acreedora de los premios al montaje y postproducción (Arnau Cortés, Carlos Hernández, Héctor Monerris y Àngela Revert); dirección de fotografía e iluminación (Gabo Guerra y Natxo Alapont) y actor protagonista (Pep Sellés).
El largometraje 'El agua', dirigido por la oriolana Elena López Riera y producida por Suica Films, se sitúa en la tercera posición en cuanto al número de premios al haber conseguido dos galardones interpretativos: actriz protagonista (Luna Pamies) y actor de reparto (Pascual Valero). Es un trabajo dirigida por Roberto Bueso y producida por The Nun Producciones, 'Llenos de gracia' obtiene dos galardones: vestuario (Giovanna Ribes Esteve) y dirección de producción (Lorena Lluch).
El palmarés completo de los mejores trabajos de esta edición de los Premios Berlanga según las categorías es el siguiente:
Película: 'Vasil', dirigida por Avelina Prat y producida por Distinto Films.
Largometraje documental: 'Mujeres sin censura', dirigido por Eva Vizcarra y producido por Nadie es Perfecto.
Dirección: Avelina Prat por 'Vasil'.
Actriz protagonista: Luna Pamies por 'El agua'.
Actor protagonista: Pep Sellés por 'Desenterrats'.
Guion: Avelina Prat por 'Vasil'.
Actor de reparto: Pascual Valero por 'El agua'.
Actriz de reparto: Susi Sánchez por 'Vasil'.
Dirección de fotografía e iluminación: Gabo Guerra y Natxo Alapont por 'Desenterrats'.
Montaje y postproducción: Arnau Cortés, Carlos Hernández, Héctor Monerris y Àngela Revert por 'Desenterrats'.
Sonido: Ivan Martínez-Rufat por 'Vasil'.
Música original: Vincent Barrière por 'Vasil'.
Vestuario: Giovanna Ribes Esteve por 'Llenos de gracia'.
Maquillaje y peluquería: Ana Lozano Ausina por 'Being the Ricardos'.
Dirección artística: Rafa Janone para 'Hollyblood'.
Dirección de producción: Lorena Luch por 'Llenos de gracia'.
Serie de ficción: 'Desenterrats', dirigida por Xavi Cortés y Arnau Cortés y producida por Visual Producciones.
Serie de animación: 'El món de Pau', dirigida por Eric Robert y producida por El mundo de Pablo.
Corto de ficción: 'Quieto Billy', dirigido y producido por Iván Fernández de Córdoba.
Corto documental: 'Hardcore', dirigido por Adán Aliaga y producido por Jaibo Films.
Corto de animación: '1996', dirigido por Ramón Mascarós y Carlos Escutia y producido por Primer Frame.
Videojuego: 'The 9th Dragon' de FrameOver. El jurado de este premio ha estado formado por los especialistas en videojuegos Eurídice Cabañes, Fernando Carrión y Pepa Sastre.
Categorías fuera de competición: En este apartado al haberse presentado una sola candidatura, la Acadèmia Valenciana de l'Audiovisual ha acordado conceder dos galardones: premio a la mejor serie documental para 'L'hora fosca', dirigida por Pablo Van Damme y producida por Voramar Films; y el premio al mejor largometraje de animación para 'Mironins, la pel·lícula', dirigido por Mikel Mas Bilbao y Txesco Montalt y producido por Hampa Studio.
Premio de Honor: El galardón ha sido para el director, programador y crítico cinematográfico Antonio Llorens Sanchis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.