

Secciones
Servicios
Destacamos
La nave que la Generalitat Valenciana tiene en el polígono industrial El Oliveral de la localidad de Riba-roja de Túria, que se vio ... inundada por la dana, afectando a más de 300 obras de arte tanto del IVAM como de la Colección de Arte Contemporáneo de la propia Generalitat (fueron transportadas o otro espacio para evaluar los daños) así como a numerosos documentos de los archivos de las diferentes consellerias, va a ser rediseñada para evitar que puedan provocarse daños en todo aquello que allí se almacena.
Así lo ha confirmado este martes el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su visita al enclave. El nuevo diseño, según el Consell, mantendrá «las futuras funciones que ya se contemplaban para las nuevas zonas con la Fase III dedicada a los archivos de las consellerias y la Fase IV a almacén de material sanitario». Asimismo, entre lo más reseñable de este anuncio es que «se evitará el uso del sótano como zona de almacenaje y se estudia habilitar una altura adicional para archivo».
Noticia relacionada
Tras el recorrido, Mazón ha señalado que se van a modificar los planes de ampliación del archivo para plantear «un nuevo diseño». Así, con las obras de reforma de las instalaciones se evitará el uso del sótano como zona de almacenaje y se habilitará una altura adicional para archivo. El jefe del Consell ha garantizado que este nuevo diseño «mantendrá las futuras funciones que ya se contemplaban para las nuevas zonas y se dotará de mayor seguridad para el material almacenado». Así, la Fase III albergará el Archivo Intermedio de la Generalitat, además de los centrales de todas las consellerias y los despachos de los archiveros de estas.
La actual Fase II pasará a conservar únicamente la documentación judicial de la Ciudad de la Justicia y la IV se convertirá en un almacén de material sanitario dependiente de la Conselleria de Sanidad. La licitación de las obras de ampliación está prevista en 2025, han precisado desde la Generalitat. En este contexto, la Conselleria de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Patrimonio, ha activado distintos contratos de emergencia para reparar los daños causados por las riadas por valor de 474.393,72 euros.
En concreto, se han efectuado labores de retirada de residuos y movimiento de tierras, extraído lodos y agua, así como deshumidificado toda la zona. De igual manera, se ha procedido a la limpieza y retirada de papel y archivo dañado, además de limpiar los sótanos y reorganizar toda la documentación que se encontraba en estos. También se ha puesto en marcha la instalación eléctrica y se ha reparado la puerta de acceso que resultó dañada el pasado 29 de octubre.
La nave de la Generalitat en este polígono se inundó el pasado 29 de octubre, afectando a cerca de 300 piezas. El agua entró en el edificio y mojó, como confirmó la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, alrededor de unas 170 obras la Colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat y un total de 128 piezas del IVAM, mayoritariamente esculturas, así como un archivo de papel con catálogos y otras publicaciones relacionadas con el área de Cultura.
Unas creaciones que, según declararon desde la conselleria en aquel momento no sufrieron «daños graves o irreparables» ya que, según este departamento, la inspección de las primeras obras evacuadas reveló que el sistema de almacenaje los había evitado. Obras de artistas como Miquel Navarro, de Richard Serra, Martín Chirino, Soledad Sevilla, Sanleón, Jaume Plensa o Gerardo Rueda, entre otros, fueron piezas perjudicadas por la dana. Todas ellas forman parte de la colección del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) que se guardaba en esta nave dentro de esas 128 obras que el museo tenía en este espacio. Según Cultura, «respecto a las obras del IVAM almacenadas en Riba-roja, es apenas el 0'7 % de la colección de la pinacoteca valenciana, que cuenta en su totalidad con alrededor de 14.000 obras de arte». Las piezas fueron llevadas de este almacén a otros enclaves para analizar sus daños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.