Secciones
Servicios
Destacamos
El 21 de noviembre de 2023 fue destituido José Luis Pérez Pont como director artístico-gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana (CMCV) y responsable del Centro del Carmen Cultura Contemporánea (CCCV). Su salida fue mediática, como también lo fue su gestión. Desde ... entonces, las instituciones culturales que él gestionó siguen sin director artístico titular. Están en una provisionalidad que apunta a permanente. En diciembre de 2023, el entonces vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura, Vicente Barrera, nombró a Nicolás Bugeda como gerente del Consorcio de Museos y anunció un concurso público para elegir a un director artístico. El 11 de junio en el consejo rector del CMCV se aprobaron las bases para cubrir la dirección artística de la institución, que también diseña y programa el Centro del Carmen. Estaba pendiente su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) para activar el proceso de búsqueda. Y ahí se quedó, en asuntos pendientes.
El pasado agosto, LAS PROVINCIAS avanzó que la Conselleria de Hacienda y Economía tumbaba los planes de Cultura. Desde Función Pública no vieron con buenos ojos dos plazas de dirección (gerente y directora artístico) para una institución cuya plantilla apenas supera la docena de trabajadores. Desde entonces ¿qué? Desde el actual equipo de Cultura dijeron que se estaban «estudiando las opciones posibles para que el Consorcio de Museos tenga un director artístico compatible con un gerente», pero no ha cristalizado ninguna.
Lo que sí se ha hecho es conferir más poder al gerente. Este lunes 18 de noviembre se ha publicado en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) una resolución sobre las competencias del gerente. «La necesidad de dotar de una mayor agilidad la gestión de los asuntos, aconsejan de acuerdo con el principio de seguridad jurídica y eficacia que debe regir en el ámbito del sector público, realizar la delegación de determinadas atribuciones que los Estatutos del Consorcio de Museos atribuyen a la presidencia, en la persona que desempeñe la Gerencia del mismo», detalla la resolución.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
El escrito del DOGV delegar en Nicolás Bugeda «la representación del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana ante órganos judiciales y administrativos; la firma de Convenios de colaboración de la entidad, previo conocimiento y autorización del Consejo Rector, al que le corresponde la definición de las directrices generales de actuación del Consorci de Museus; la propuesta al Consejo General las necesidades de recursos humanos con asignación presupuestaria que deben proveerse mediante la incorporación de personal propio de nuevo ingreso, para la aprobación de la oferta pública de empleo y su inclusión en las correspondientes convocatorias; la propuesta al Consejo General, para su aprobación, de la organización funcional y las directrices básicas en recursos humanos de la entidad, incluyendo respecto al personal laboral propio de la entidad la elaboración de la relación de puestos de trabajo y régimen de retribución; la resolución de aquellas reclamaciones que pudieran plantearse en materia de responsabilidad patrimonial que correspondan al ámbito competencial del Consorcio de Museos; »ser el órgano de contratación con las facultades propias de tal condición, dentro de los límites previstos en el artículo 8 de los Estatutos de la entidad«; y »autorizar el gasto, la disposición del crédito, el reconocimiento de la obligación y la ordenación de pagos, a excepción de los gastos cuya cuantía exceda del 30% del presupuesto del Consorcio«; entre otras.
La propuesta de una bicefalia para el Consorcio de Museos se lanzó para evitar que se cocentrara el poder en una misma persona. El Consell del PP-Vox quería así marcar distancia con la estructura marcada en las legislaturas del Botánico. En el centro de la diana del descontrol en la gestión y en los contratos del CMCV estaba Pérez Pont. La bicefalia en la cúpula de la institución cultural aspiraba a maximizar el control sobre una entidad que cuenta con 6,8 millones de euros de presupuesto para 2024.
Casi un año y medio después del vuelco electoral en el Consell, el Consorcio de Museos y del Centro del Carmen están instalados en una transición que no se sabe muy bien hacia dónde va. Hace un año los historiadores del arte Vicente Samper y Lucía González fueron contratados para cubrir temporalmente la gestión artística del Centro del Carmen y del Consorcio, respectivamente. Fue una medida provisional, pero ya cumple un año.
El 20 de septiembre se comunicó la rescinsión del contrato de María Fuster, que ocupaba la dirección adjunta de Audiovisuales y Cinematografía, y Joan Cerveró, al frente de Música y Cultura Popular. Ambos fueron nombrados, junto María José H. Mora, encargada de Artes Escénicas, en la etapa de Vicente Barrera. Estas áreas integran el Institut Valencià de Cultura, que dirige Álvaro López-Jamar. Ambas subdirecciones continúan vacantes dos meses después de la salida de Fuster y Cerveró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.