La gesta fallera del valenciano Román
TOROS ·
«Valencia es una plaza de primera en la que siento la presión como en ninguna otra», afirma el diestro, que lidiará seis toros el próximo 10 de marzoTOROS ·
«Valencia es una plaza de primera en la que siento la presión como en ninguna otra», afirma el diestro, que lidiará seis toros el próximo 10 de marzoEn un ambiente cargado de ilusiones y con claras intenciones innovadoras, entre las que se encuentra un claro guiño a lo valenciano, Román, matador de toros de la tierra ha presentado el cartel con el que se levantará el telón de los festejos mayores de la feria de Fallas ... : diez de marzo, seis toros de distintas ganaderías, Victorino Martín, Pedraza de Yeltes, Fuente Ymbro, El Parralejo, García Jiménez y Domingo Hernández, todas de máximo rango, para el propio Román como único espada. La combinación se considera toda una gesta a la que, a estas alturas de la temporada, cuando los automatismos de los toreros tras la pausa invernal todavía no están activados, no se había atrevido nadie.
Publicidad
El acto, muy concurrido, tuvo lugar en el trinquete de Pelayo siguiendo la intención del matador y los organizadores de potenciar las referencias valencianas del festejo. La presencia del mítico Rovellet, una de las leyendas de la pelota, al que se le podría considerar el Ordóñez del toreo y de El Soro, reforzaban todavía más la complicidad con lo valenciano. En ese mismo orden de ideas, Román anunció que el vestido que lucirá esa tarde será una réplica del celeste y azabache con el que Genaro Palau inmortalizase al gran Manuel Granero para anunciar la Feria de Julio 1921 que a su vez coincide con el que lució Morante de la Puebla en su tarde cumbre del año pasado en La Maestranza. Complicidad valenciana que se extenderá a otros detalles como los caballos del arrastre para los que se recurrirá a los mejores de otro gran deporte de la tierra como es el tiro y arrastre.
Noticia relacionada
José Luis Benlloch
El acto sirvió también para desvelar el cartel especial que anuncia el festejo de manera independiente del resto de la feria. Se trata de una obra de la artista Fuen Errandonea, en la que aparece Román calándose la montera con su habitual sonrisa y los nombres de las seis ganaderías anunciadas: Cartel de un artista joven, para la que el diestro tuvo palabras de elogio. «He apostado por una artista emergente, me llama la atención su trabajo y la sigo por redes sociales. Aunque es ajena al mundo del toro, no dudó en hacerlo. El día 10 vendrá por primera vez a los toros. El cartel va muy conmigo, me siento muy identificado. A mí me gusta mucho».
Román estuvo acompañado por el escritor Jacobo Bergareche, amigo personal del valenciano, en un acto que presentó el periodista Juan Diego Madueño, entablando entre los tres un desenfadado e interesante coloquio. El escritor contó varias anécdotas para explicar su amistad con Román. En una de ellas tuvo lugar en el Cantábrico, donde descubrió que «los toreros también tienen miedo» cuando nadando a mar abierto el diestro confundió un tronco que flotaba en el agua con un tiburón, detalle que le alteró sensiblemente.
Publicidad
Noticia relacionada
José Luis Benlloch
Entre las anécdotas que Bergareche y Madueño le fueron sonsacando al diestro, que se mostró tan desenfadado y ocurrente como siempre, se celebró especialmente la del mensaje que una tarde de toros le envió una chica desde el tendido «Me preguntas lo más curioso que me han dicho… pues seguramente cuando una aficionada me gritó desde el tendido, Román quiero ser tu Pantoja»; y seguidamente repescó otra anécdota que sucedió en Aguascalientes, mientras daba una vuelta al ruedo «Un aficionado me tiró una bolsa en la que había 90.000 pesos mexicanos, unos tres mil euros. Los cogí, claro, y ya están gastados».
El diestro aseguró que se han seleccionado seis toros muy serios, acorde a la categoría de la plaza y puso especial énfasis en destacar la trascendencia de la cita «Más allá del esfuerzo que suponen los seis toros, no se puede obviar que Valencia es una plaza de primera en la que siento la presión como en ninguna otra, además el festejo será televisado lo que equivale a mostrarse ante toda la afición del mundo del toro».
Publicidad
Noticia relacionada
Sobre qué cree que puede pasar el próximo 10 de marzo, añadió: «Soy una persona bastante espontánea. Primero hablo y luego, pienso, y eso a veces se refleja en la plaza. Ni yo a veces sé lo que va a pasar con dos toros, imaginaos con seis…. No saber por dónde voy a salir también es una cosa muy mía. Espero que nadie se aburra y sobre todo que marque un antes y un después para mí».
El torero de Benimaclet estuvo arropado por algunos de los hombres que formarán su cuadrilla como Raúl Martí o César Fernández, entre otros, el gerente de Espacios Nautalia 360, Víctor Zabala de la Serna, su apoderado, Eduardo Martínez, así como autoridades como Vicente Huet, jefe de gabinete de presidencia de la Diputación de Valencia, y Toni Gázquez, director del Centro de Asuntos Taurinos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.