«Ha habido una clara negligencia por parte de la anterior corporación». Demoledor informe del servicio de Mantenimiento del Palau de la Música después de que el pasado sábado se inundara de nuevo la entrada de personal del edificio y horas antes de que este viernes a las 9 horas la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visite el auditorio. El icónico inmueble lleva cuatro años cerrado y las obras de reparación han costado casi 12 millones de euros. Sin embargo, todavía hay goteras y filtraciones, los baños presentan un estado deficiente y tanto suelos como techos están deteriorados. Este jueves era la fecha señalada para la entrega de obras de un edificio que tras cuatro años cerrado después de que se desprendieran los techos de las salas Iturbi y Rodrigo. Se preveía que la actividad se retomara en octubre, pero parece poco probable, al menos a tenor del informe.
Publicidad
«Existen filtraciones procedentes de los jardines ubicados en la zona inmediatamente superior a la zona de administración, archivo, camerinos 11, 12 ,13 y 14 y la conserjería», ha advertido Mantenimiento del Palau de la Música. Justo la zona más deteriorada es donde trabaja la orquesta y el personal del Palau de la Música.
Noticia Relacionada
Además también advierten que existen filtraciones «en despacho de RRPP, sala José Serrano, en planta baja (zona de tienda e información) procedentes de la condensación de tuberías de los climatizadores, así como de los que recogen el agua de las lluvias». «Las cabinas de ensayo de los músicos no presentan el grado de conservación adecuado, así como es necesaria adecuarlas a la normativa acústica vigente. Numerosas zonas del edificio conservan aun el techo original siendo recomendable su sustitución por techo técnico. El pavimento de la terraza de la cafetería presenta desniveles y agujeros», apunta el documento al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.
El icónico edificio del Palau de la Música en Valencia está experimentando un revés inesperado luego de la finalización de las obras de reparación y adecuación, debido a problemas que se derivan de una falta de gestión por parte de la anterior corporación municipal, según fuentes municipales. Desde hace años, se vienen observando una serie de problemas por las filtraciones de agua en el edificio que no estaban incluidas en el alcance de las obras realizadas, lo que indica una «clara negligencia en la gestión del organismo autónomo municipal por parte de la anterior corporación», asegura el informe.
Sin ir más lejos, en marzo del año pasado se produjeron filtraciones importantes en la cocina de la cafetería y posteriormente se produjo una grave inundación en la entrada del personal del edificio. Es más, recientemente, el pasado sábado, se produjo una nueva filtración en la misma zona. El edificio, que debería haber sido devuelto a la ciudad en pleno esplendor, ahora se enfrenta a desafíos adicionales y no se descartan nuevos trabajos que pospongan aún más la reapertura del edificio. La visita de este viernes de la alcaldesa debería arrojar luz al respecto.
Publicidad
Más allá de que el Palau recupere las condiciones del continente, tiene ante sí otro reto de gran calado. Después de cuatro años sin un referente espacial único, la fiel afición a la música se ha visto resentida. El número de abonados ha ido decayendo a lo largo del tiempo que se esperaba la llegada de las obras y durante los meses en los que los andamios han ocupado el espacio. La nueva etapa que emprende el auditorio municipal no sólo llegará determinada por la reapertura de las puertas. Un nuevo tiempo busca espacio entre las cuatro paredes de un espacio cuya gestión en manos del anterior director artístico, Vicent Ros, ha estado en la picota.
Bajo su mandato se asentó la inestabilidad, manifiesta en los cambios de titulares de la orquesta (tres en sólo ocho años: Yaron Traub, Ramón Tebar y Alexander Liebreich), en la mencionada deambulación del programa y en la ausencia de orquestas internacionales en la agenda de conciertos, algo que no sufrieron otros auditorios de la Comunitat como el de la Diputación de Alicante (AADA).
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.