Otro premio Goya llama a la puerta del valenciano Arturo Valls en su faceta como productor. Si en 2022, en la ceremonia de los galardones que del cine español que precisamente se celebraron en el Palau de les Arts de Valencia el presentador ... se llevó el reconocimiento por producir 'Tótem loba', un cortometraje dirigido por la actriz Verónica Echegui, el comunicador valenciano puede alzarse con otro 'cabezón', en este caso por producir 'El trono', un corto dirigido por la también actriz Lucía Jiménez.
Publicidad
La Academia de Cine ha anunciado este viernes el listado de cortometrajes de la 39 edición de los Premios Goya, en un acto que ha tenido lugar este viernes en la institución. Acompañados por el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, los directores Guillermo García López y Mabel Lozano y el productor Iván Miñambres, ganadores del Goya en la pasada edición, han desvelado los títulos que podrán ser nominados a los Goya 2025 en las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción, Documental y Animación.
Sólo es una prenominación, pero en este listado, además del proyecto que podría darle el segundo Goya al conocido presentador valenciano, también se han colado otras propuestas de la Comunitat en las tres modalidades. Así, en Ficción, además de 'El trono', los académicos podrán nominar 'Evanescente', un corto dirigido por Gala Gracia y Guillermo Garavito. También, 'Voyager', de Pablo Pagán Fernández y producido por Víctor De los Dolores Palacios.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
En la modalidad de mejor cortometraje documental, la representación valenciana llega de la mano de 'Ciao Bambina', dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste: 'Las novias del sur', de la conocida cineasta Elena López Riera; y 'Pequeño Sáhara', producido y dirigido por Emilio Marí López.
Publicidad
En el apartado de Animación, el número de audiovisuales de la Comunitat es amplio. Así, en estas primeras candidaturas se han colado 'Extinto', de Raúl Díez; 'Felina', de María Lorenzo; 'First Coin', dirigido por Anna Juesas y Sonia Sánchez; 'La Valla', de Sam Orti; y 'Mortelli, un cas perdut', dirigido por Ben Fernández y producido por Adán Aliaga, Bea Martínez y Miguel Molina Carmona.
Noticia relacionada
Laura Garcés
La Academia de Cine ha seleccionado 30 cortometrajes de ficción, 17 documentales y 15 de animación. Según establecen las bases de la 39 edición, se ha conformado este listado de cortometrajes calificados y con recorrido en festivales en base a los méritos de los mismos (selecciones y premios obtenidos en los festivales seleccionadores). La lista de festivales seleccionadores y los criterios de puntuación son públicos y se pueden consultar en la web de los Premios Goya. En esta 39 edición el listado de cortos documentales asciende a 17 debido a un empate.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.