Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Exposición sobre los Premios Goya, en la Plaza del Ayuntamiento.

Ver fotos

Exposición sobre los Premios Goya, en la Plaza del Ayuntamiento. EFE

Valencia se transforma por los Goya

La plaza del Ayuntamiento exhibe fotografías de los ganadores de la Comunitat y un busto de Benlliure a gran escala

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 2 de febrero 2022

Valencia acogerá la 36ª edición de la gala de los Premios Goya, una aspiración que nació en 2019 y que ahora se cristaliza. La capital del Turia muta para albergar la ceremonia. El 12 de febrero será la fiesta del cine español. Pese a todo, será una celebración y Valencia, su escenario. Pese a la pandemia y pese a las malas cifras de recaudación en taquilla, el audiovisual se siente vivo. La entrega de los Premios Goya se plantea como un encuentro del mundo cine con el público en el Palau de les Arts y también como una oportunidad para que Valencia se empape de cultura cinéfila. Así será gracias a una batería de actividades que la Academia de Cine, capitaneada por Mariano Barroso, y las instituciones públicas desgranaron este miércoles. «Estos son los Goya de Valencia. Es la primera vez que se pone el nombre de la ciudad en una edición», aseguró. En la capital del Turia «nos encontramos los brazos abiertos», dijo el presidente de la entidad cinematográfica. Preguntado por si se plantea repetir la gala en Valencia, Barroso contestó entre risas: «Espera que hagamos la primera».

La plaza del Ayuntamiento ya se ha transformado en espacio de cine. Una réplica de grandes dimensiones del 'cabezón', cuyo original es obra del valenciano Benlliure, luce desde este miércoles en la explanada. Muy cerca de la valla de seguridad de la mascletà, que ya se está instalando, se exhiben fotografías de los profesionales de la Comunitat que han ganado el galardón en la muestra 'De Valencia a los Goya', que permanecerá hasta el 13 de febrero.

Además, el 11 de febrero, desde las 19.30 a las 22.30 horas y cada 15 minutos, sobre la fachada del Ayuntamiento se proyectará un 'video mapping' con imágenes para homenajear la figura del cineasta Luis García Berlanga y al Goya de Honor de esta edición, José Sacristán.

La Nau, la Filmoteca de Valencia y Veles e Vents acogerán encuentros con profesionales del cine español. Bombas Gens también se teñirá de cine. Así, el 11 de febrero Javier Marco, Marina R. Colás, Pablo de la Chica y Pilar Palomero conversarán con estudiantes de cine e interpretación sobre la puesta en pie de un proyecto. Ese día, a las 16 horas, se proyectará 'Chavalas', que irá acompañada con un encuentro con Ángela Cervantes, nominada a mejor actriz revelación. Antes, el 8 de febrero, inaugurará la muestra 'Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021)' con fotografías, material audiovisual, guiones, carteles y planes de rodaje.

En las plazas de distintos barrios donde se ubiquen las reproducciones de los premios Goya a cargo de los artistas falleros sonará la música berlanguiana. Los 'cabezones' gigantes se instalarán a partir de 4 de febrero en lugares concurridos y, coincidiendo con la celebración de la gala, el día 12, a las 12 horas, 12 bandas de música interpretarán piezas de las películas de Berlanga.

Cuándo es la gala de los premios Goya y cómo seguirla online y en directo por televisión

El busto de Goya, realizado por artistas falleros, ya está en la Plaza del Ayuntamiento. LP

El cineasta valenciano, del que se cumplieron 100 años del nacimiento en 2021, también ha inspirado menús de cine, como avanzó LAS PROVINCIAS. Un millar de reservas han registrado los restaurantes valencianos para degustar platos tematizados en el séptimo arte.

La agenda de actos se dio a conocer este miércoles en el Ayuntamiento con presencia de las autoridades, premiados de la Comunitat y miembros de la familia de Mariano Benlliure, el autor del busto de Goya utilizado para el galardón. Después de dos años de pandemia «durísimos» ahora «es el momento» de esta gala, resaltó el presidente Ximo Puig, quien destacó la importancia que la industria audiovisual tiene para el empleo. «Aquellos que la denostan, no solo cometen una injusticia, sino un gran error», agregó Puig, que citó al principio de su discurso a Berlanga. «Yo pensaba que lo más jodido de mi vida había sido la censura de Franco. ¡Pues no! Lo más jodido es la pérdida de la memoria», recordó el presidente de la Generalitat.

El alcalde de Valencia, por su parte, celebró que la 36ª edición de los Premios Goya brinda la oportunidad de Valencia para demostrar que es «referente» en ámbitos como cultura y diseño y ha celebrado que el Año Berlanga tendrá de este modo «un final de cine». Preguntado por si cree que la gala de los galardones volverá a ser lugar de reivindicación política, destacó el espíritu cultural de la ceremonia: «Los protagonistas han de ser los actores y los directores. Los políticos debemos estar en un respetable segundo lugar».

Pilar Palomero, directora de 'Las niñas', cinta ganadora de la pasada edición, estará en los encuentros con creadores que tendrán lugar en Bombas Gens

La vicealcaldesa Sandra Gómez enfatizó en que la gala será la de «la recuperación emocional de la sociedad española», ya que será uno de los primeros grandes eventos europeos de la temporada. Finalmente, Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia, se mostró convencido de que las actividades alrededor de la gala de los Premios Goya servirán para «ensalzar y promocionar el talento local».

Dónde y cuándo ver gratis en Valencia las películas nominadas a los Goya 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia se transforma por los Goya