La cultura alza la voz para apoyar a la editorial Pre-textos después de que se conociera que el agente literario de la reciente Nobel de Literatura Louise Marie Glück, Andrew Wylie (conocido como El Chacal) haya maniobrado para romper la relación literaria con el sello valenciano y le haya reclamado la destrucción de los ejemplares de la autora.
Publicidad
En un carta firmada por decenas de autores, poetas, filósofos y traductores, entre ellos, los valencianos Jaime Siles, Juan Arnau y Juan Vicente Piqueras, tanto de Europa como de Latinoamérica se pone de relieve el «descontento por una práctica cada vez más frecuente que denigra la confianza, conspira contra la lealtad y condena a la literatura a ser un producto más del mercado, relativizando los valores humanos de los que se supone debería ser portadora». En la misiva, que está firmada por Juan Bonilla (último Premio Nacional de Narrativa), James Byrne, Darío Jaramillo, entre otros nombres de las letras, aplauden que «durante catorce años la editorial Pre-Textos publicara a la poeta estadounidense Louise Glück –exactamente, siete libros traducidos por poetas traductores de distintas provincias de la lengua castellana–, apostando empecinadamente por ella cuando prácticamente nadie fuera del mundo de habla inglesa la conocía».
El editor Manuel Borrás aseguró ayer a este periódico sentirse triste y mostró su desconfianza a que la situación se arregle. Pre-textos, formado por Borrás, Manolo Ramírez y Silvia Pratdesaba, ha enviado una carta a la autora, de la que aún no ha obtenido respuesta, y confía en que la propia Glück recapacite para solucionar el conflicto. «Es ella la que tiene la última palabra», afirma Borrás ante el hecho de que la última Nobel de Literatura podría evitar que la editorial perdiera los derechos. Aún así, revela que Glück, debería haberse pronunciado ya ante lo sucedido.
Borrás es escéptico. No recurrirá a los tribunales por el desgaste emocional que podría suponer. Además, agradece las muestras de apoyo y cariño que ha recibido. «Lo malo es que quien nos quiera suplantar lo va a tener duro porque la manifestación de solidaridad nos está desbordando», aseveró.
JAIME SILES: «Pre-textos es para Valencia un buque insignia de buena calidad literaria. El riesgo que ha asumido editando a Glück, casi una desconocida, tiene mucho mérito. Por eso, la maniobra del agente literario ha sido deleznable».
JUAN ARNAU: «Pre-textos siempre ha entendido que la poesía y el ensayo no tienen público, sino lectores. El sello cuida a los lectores. Lo que ha ocurrido ha sido un acto demencial, de las leyes del mercado editorial, no pensadas para los lectores».
JUAN VICENTE PIQUERAS: «La traición no la ha hecho la Wylie Agency, sino quien le pide o le permite actuar así. Louise Glück tiene en sus manos, si quiere, la opción de decirle a su agente que quiere que su editor en España siga siendo el que apostó por ella».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.