

Secciones
Servicios
Destacamos
La canción 'Noelia' del mítico cantante valenciano Nino Bravo es mucho más que una canción. Este título es el responsable de que no pocas mujeres respondan a ese nombre. La prueba se vio ayer en el Ateneo Mercantil, donde se dieron cita un grupo de mujeres llegadas desde Madrid, Barcelona y Valencia unidas por una palabra: Noelia.
El tema que saltó a los escenarios en 1971 situando al inolvidable intérprete en los primeros puestos de la canción sonó ayer en medio de la exposición que el Ateneo acoge como homenaje al cantante con motivo del cincuenta aniversario de su trágica muerte en accidente de tráfico.
En ese escenario se reunieron las mujeres que no sólo comparten nombre, también admiración y hasta pasión por la música de la inmortal voz valenciana. «A mi madre le gustaba mucho y le sigue gustando», de ahí el nombre de Noelia Vázquez, una mujer nacida en 1974 que llegó a Valencia desde Barcelona para sumarse al homenaje.
Y junto a ella, Noelia Blanco, que se subió al tren en Madrid sin olvidar adornar su cuello con el colgante de oro que permite leer la consigna compartida. «Soy fan de Nino Bravo», apuntó la joven madrileña antes de recordar esa otra nota común que es puerta de acceso a muchas familias: «Mi padre escuchaba mucho la canción, por eso me pusieron el nombre».
El conocido tema de 1971 suene casi como un himno en la sociedad española y es sin duda la banda sonora de no pocas familias: «En todos los viajes en coche escuchábamos el cassette que es como una reliquia», detalló Noelia Fuentes, que también llegó desde Madrid. La valenciana Noelia Bernades, señalando uno de los expositores de la muestra recordó que su madre, «que tiene pasión por Nino» guarda en casa «todos esos cassettes» que luegos trajeron cedés u otros soportes. «No es una canción es un himno familiar», destacó.
La tarde se completó con la interpretación de la canción de la jornada, y otros temas de Nino Bravo, por parte de Fran Viana y Felipe Garpe, voces prodigiosas que contaron con el acompañamiento de las 'Noelias', que pudieron disfrutar también de un documental sobre la vida de su ídolo.
El encuentro vespertino fue la culminación de un viaje organizado por la empresa Destino Nino en colaboración con Renfe que incluyó el recorrido por los lugares de la ciudad relacionados con el artista, como el edificio donde vivió o el busto que le recuerda. Una jornada de canciones, y sobre todo de emociones.
En la actualidad en España están censadas 74.038 'Noelias' (10.822 en la Comunidad de Madrid, 6.149 en la provincia de Barcelona y 4.618 en la de Valencia) con una edad media de 30,4 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.