![La historia que esconde el edificio Patuel en la esquina de Ruzafa](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/05/Goa-RajWdtBfMb57BT4TG5VepkN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La historia que esconde el edificio Patuel en la esquina de Ruzafa](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/05/Goa-RajWdtBfMb57BT4TG5VepkN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Que una casa es mucho más que cuatro paredes ya se sabe. Es tanto más, que por sí sola, puede tejer un relato con personajes, secretos e historias como las que hoy conduce hasta esa emblemática esquina, que seguro conocen, que trazan las calles Ruzafa ... y General San Martín. Ahí, en ese cruce de caminos urbanos levantó Javier Goerlich en 1941 un edificio racionalista por encargo de los s Vicente Patuel y Felisa Longás, tío de quien un día se convertiría en marido de Carmen Sevilla, la actriz, cantante y mujer de bella sonrisa que el pasado 27 de junio se despidió de su público para siempre.
La obra, hoy afortunadamente visible, se conoce popularmente como el edificio Patuel Longás. Allí quiso Patuel «construir un cine que se iba a llamar San Martín», explican desde la Fundación Goerlich. Aquel Vicente Patuel, empresario de salas de cine, tuvo varios establecimientos en la Gran Vía madrileña y era «tío del otro Vicente Patuel que fue marido de Carmen Sevilla, y que precisamente vendió el negocio cinematográfico para comprarse una finca ganadera en extremadura», como se extrae de la página 'Edificios de Madrid (.es)'.
Noticia Relacionada
El arquitecto Javier Goerlich llegó a dibujar el boceto de la que podría haber sido una sala de proyecciones en aquellos años de gloria del séptimo arte. Los dibujos del arquitecto que conserva el archivo de la Fundación Goerlich descubren que hasta los rótulos del cine llegaron a dibujarse. Uno sobre la puerta principal y otro en la coronación del edificio. Y quién sabe si algún día se habría proyectado sobre la pantalla alguna cinta de las protagonizadas por aquella mujer que en 1985 se convirtió en esposa de Vicente Patuel Sánchez de Molina, y así en sobrina política de los promotores de la actuación de Goerlich.
Pero quiso el destino, más bien el experto criterio del arquitecto Goerlich, que el bloque de viviendas que levantó en la emblemática esquina bajo las directrices de un puro y elegante racionalismo nunca fuera una sala de cine. Las dimensiones del solar y la irregularidad de su trazado desaconsejaban que en este enclave de uno de los barrios con más personalidad de la capital del Turia abriera sus puertas una sala de cine soñada «para la planta baja y el entresuelo del edificio», apuntan desde la fundación.
Noticia Relacionada
Quedó pues en bloque de viviendas y aquel entresuelo que quiso ser escenario del séptimo arte«fue durante muchos años sede de un ambulatorio de lo que entonces se llamaba Caja Nacional de Seguro» y cuyo rótulo todavía hoy se conserva en la fachada.
Pasaron los años y se renovaron los usos de un bloque de viviendas hoy en manos ya de propietarios distintos de aquellos promotores. Por más que los tiempos cambiaron, y más que lo harán, esta esquina del barrio de Ruzafa volvió a atraer a otro distinguido maestro de la arquitectura de la ciudad: Rafael Tamarit, de cuya creatividad nacieron edificios significativos para el trazado urbano, y sobre todo diseño de establecimientos que marcaron una época. Así sucedió en aquel bajo que un día pudo ser cine y que se convirtió en la tienda de moda 'Clive', cuyo rótulo y diseño del interior quedó en manos de Tamarit.
Una historia de casas y sus interiores, un relato de familia que sitúa a la recientemente fallecida Carmen Sevilla en el centro de la capital del Turia de la mano de uno de los responsables del trazado de sus calles, Javier Goerlich, cuya amistad con la que fue la familia política de la actriz, recuerdan desde la fundación, llevó a que hoy «los panteones donde descansan los Goerlich y los Patuel Longás se encuentren juntos en el Cementerio General de Valencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.