Libros cargados de historia, volúmenes impresos que esconden en sus páginas no sólo lo escrito negro sobre blanco, también el valor del paso del tiempo por las ediciones. Y tebeos, revistas, periódicos que anunciaron la historia, carteles, ejemplares que ya no se encuentran. Todo esto ... y mucho más está en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que hoy ha abierto sus puertas en la Gran Vía del Marqués del Turia.
Publicidad
Una de las citas culturales más atractivas de la ciudad espera a los amantes de la lectura y también a los que gustan del valor del libro como objeto. Grandes joyas de la bibliofilia y también curiosidades para atraer al público se citan en el céntrico emplezamiento de la ciudad.
Hasta el 19 de marzo, 29 puestos llenan de vida la 47 edición de este certamen que se ha instalado en el tramo que discurre entre los cruces con las calles Pizarro y Joaquín Costa. Hay cinco participantes que en la anterior edición.
En esta ocasión la feria se distribuye en tres tramos, y no en cinco como era habitual en las ediciones anteriores. No por ello es menor, como se ha señalado, la participación de libreros. Los puestos están más concentrados, situándose todos frente a frente sin que queden algunos aislados como sucedía, tal como explicó Julián Lorenzo, presidente del Gremio de Libreros de Lance de la Comunidad Valenciana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.