CaixaForum Valencia es el último gran proyecto cultural asentado en Valencia. El singular espacio del que ahora pueden disfrutar los valencianos empezó a idearse hace cinco años a los que siguieron gestiones, esperas, interrupciones y revisiones hasta que llegado 2020, justo quince días antes ... de que la pandemia del Covid sacudiera al mundo, se iniciaran las obras empezando a escribir el así se hizo de una propuesta que a partir de ahora se descubre indispensable para trazar el futuro y concebir la historia de la capital del Turia.
Publicidad
En 2009 se inauguró el edificio Ágora que el arquitecto valenciano Santiago Calatrava había concebido para la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Al vistoso inmueble cubierto de azulejo azul, nueve años después de su finalización no se le había encontrado uso definitivo. Sus cuatro paredes habían albergado eventos diversos. Desde competiciones de tenis hasta desfiles de moda. Pero nada para siempre. La monumental construcción con la que se cierra el complejo de la Ciudad de las Artes tuvo que esperar a la llegada de la Fundación CaixaForum con su proyecto para iniciar el camino que llenara el Ágora de contenido.
Noticia Relacionada
Fue en 2018 cuando la Fundación CaixaForum aterrizó en Valencia con su proyecto para la capital del Turia. Tras las negociaciones pertinentes con el gobierno autonómico el edificio abría una nueva etapa. La Generalitat tuvo que invertir 4,6 millones de euros para acondicionar el inmueble que tenía que entregar, en virtud del convenio acanzado, a la fundación vinculada a la entidad financiera para que esta llevara a cabo su proyecto. El edificio acusaba el paso del tiempo y se hacían necesarias intervenciones para arreglar los desperfectos que mostraba. La intervención sufrió algunos retrasos que trajeron consigo el aplazamiento de la colocación de la primera piedra del CaixaForum a 2019, que tampoco fue la fecha en la que las obras dieron los primeros pasos bajo las directrices del arquitecto Enric Ruiz-Geli, titular del estudio Cloud 9.
Noticia Relacionada
Después de aquel anuncio, todavía en 2018, el arquitecto visitó Valencia para entrar en el Ágora y como él mismo contó ayer, durante más de cinco horas recorrió el edificio que había levantado Calatrava. De allí salió con un dibujo de colores sobre blanco en la mano. Era, ni más ni menos que el esbozo de lo que se iba a convertir en el CaixaForum del que ahora disfruta Valencia a partir de aquel dibujo de colores de Ruiz-Geli.
Publicidad
Había sido una idea, luego un edificio, el Ágora, y en febrero de 2018 se convirtió en el proyecto que nacía para materializarse en dos años. Empezaba la cuenta atrás para que naciera el novenoCaixaForum de España como centro cultural. La vanguardia iba a ocupar el espacio de la mano del diseño inicial que se presentó en febrero de 2018. El primer planteamiento ofrecía un diseño que en algunos aspectos es distinto al que finalmente se abrió paso. El espacio de la tienda-librería se encontraba en un lugar distinto al que finalmente se le ha destinado y en la parte central se levantaba una especie de murete azul que ahora, cuando ya ha abierto sus puertas el centro, se ha visto que se ha sustituido por el Arco Iris de la creadora valenciana Inma Femenía que se mostrará de forma permanente en el espacio.
Con el diseño en la mano sólo cabía iniciar las obras. El proceso para que llegarán al espacio los primeros operarios sufrió demoras y retrasos que llevaron a que los trabajos empezaran más tarde de lo inicialmente previsto. Se retrasaron los trabajos de puesta a punto del edificio, fue necesaria una modificación del Plan General de Ordenación Urbana y la licencia de obras se demoró. En marzo de 2020, en vísperas de la pandemia, CaixaForum pudo arrancar y cumpliendo los plazos escrupulosamente, dos años después el centro es una realidad en Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.