Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
La exposición 'Escenarios de un futuro cercano' perfila la cocina como espacio social. damián torres

Hogares a prueba de pandemias

Las casas del futuro se diseñan con mesas de salón que funcionan como escritorio para teletrabajar y cocinas concebidas como espacio social

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 23 de noviembre 2022

La pandemia nos ha dejado algunas lecciones como la importancia de una casa amplia, luminosa, versátil, etcétera. A la hora de estar confinadas, es esencial ... contar con un refugio confortable. El mañana transita por ahí y la exposición 'Escenarios de un futuro cercano' ahonda en esa idea.

Publicidad

Con el confinamiento, el hogar se convirtió en el centro de la vida, ya lo era pero adquirió otra dimensión. Tras la pandemia sabemos que es esencial contar con una casa confortable y versátil. La exposición 'Escenarios de un futuro cercano' explora esta idea y proyecta cómo serán las casas en 10 años tras la experiencia del covid. El hogar que se recrea en la sala Carlos Pérez del Centro del Carmen está preparado para la próxima pandemia.

Superficies de efecto mármol elaboradas con envases de detergente; una mesa de salón que está electrificada para poder teletrabajar; módulos diferentes con los que conformar tanto un sofá como la entrada a la vivienda; cocinas concebidas como espacio social (donde comer y estudiar con los niños) o sofás hinchables que se pueden llevar a cualquier sitio perfilan el hogar del futuro. Estas dependencias se han creado con prototipos que, en algunos casos, pueden salir al mercado.

Diferentes estancias de la casa del futuro representada en el Centro del Carmen. DAMIÁN TORRES

Comisariada por Tachy Mora, la exposición trata de responder a la pregunta de cómo ha cambiado la pandemia el concepto de hogar. Diseñadores y empresas de mobiliario, que suman una treintena de firmas, han creado prototipos de mesas, cocinas y sofás para poder resguardarse de las próximas pandemias.

Publicidad

La comisaria ha destacado que el futuro del hogar pasa por «la flexibilidad, la multifuncionalidad, la modularidad, el nomadismo y la sostenibilidad». Con 'Escenarios de un futuro cercano' se cierra la colaboración entre el Centro del Carmen y Valencia Capital del Diseño por este año, ha matizado Xavi Calvo, director general de World Design Capital Valencia 2022.

Es una muestra «cien por cien emergente», ha apuntado Mora, porque todos los prototipos se han diseñado ex professo y son inéditos. La comisaria ha remarcado que vivimos en «la era de la sincronización» en la que la flexibilidad de nuestros hogares ha adquirido protagonismos.

Publicidad

Entre los y las profesionales del diseño y la arquitectura que han participado se encuentran Arqueha, Cambres Design, Silvia Ceñal, Cierto Estudio, Clap Studio, Julia Esqué, Rocío Gambin, Alejandra Gandía-Blasco, Eli Gutiérrez, Marc Morro, Nahtrang, Oiko Design, Isaac Piñeiro, Jaume Ramírez y Raw Color.

El proyecto cuenta también con el impulso y colaboración de las empresas Expormim, Gandia Blasco y Mobles 114, entre otras, junto a firmas colaboradoras como Andreu World y Lzf lamps.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad