Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
'Cristo a la columna', ayer, en la parroquia de San Nicolás. damián torres
La iglesia de San Nicolás restaura el 'Cristo a la columna'

La iglesia de San Nicolás restaura el 'Cristo a la columna'

Los técnicos recuperan el color y sanean los desgarros del lienzo de Nicolás Borrás, discípulo de Juan de Juanes

EFE

VALENCIA.

Sábado, 30 de noviembre 2019, 01:23

El lienzo 'Cristo a la columna', uno de los más emblemáticos de la parroquia San Nicolás de Valencia, ha recuperado los cromatismo y gamas de saturación de color tras una intervención integral por parte del Instituto de Restauración del Patrimonio (IRP) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y bajo dirección de Vicent Guerola. La pintura, atribuida a Fray Nicolás Borrás, uno de los exponentes del tardomanierismo en València y discípulo de Juan de Juanes, estaba muy deteriorada y su intervención ha incluido desde la limpieza superficial de estratos de sedimentación medioambiental a la regeneración de los estratos envejecidos de barniz.

Ello ha permitido que la obra haya recuperado los cromatismos y gamas de saturación del color, que estaban ocultas bajo densas capas de antiguos barnices oxidados y amarillentos que impedían una correcta apreciación de las calidades de la pintura.

En este proceso integral también se han llevado a cabo tareas de saneamiento de roturas, desgarros y punzonamientos, y la eliminación de antiguas intervenciones de restauración.

El párroco Antonio Corbí manifestó ayer durante la presentación de la pieza su satisfacción porque se continúa «recuperando patrimonio». Guerola explicó que se trata de una pintura de óleo sobre lienzo tradicional barroca del siglo XVII, «hecha a la prima, de forma enérgica y rápida» y aunque existen dudas de su autoría por la posibilidad de que sea una copita historicista, se atrevió «a asegurar que es de Nicolás Borrás, porque no hay nada que diga que no lo sea».

La pintura es deudora de la producción de este «extraordinario representante del tardomanierismo en Valencia» y se pueden apreciar en ella «muchos de los dictados y caligrafías formales y pictóricas de este aventajado alumno de Juan de Juanes», añadió. «Restaurar una obra así de Fray Nicolás Borras, es maravilloso. Cuando tienes una obra de un gran maestro, las cosas fluyen, tienes buena materia, buen lienzo, buen todo», agregó.

Por último, el párroco apuntó que están estudiando su ubicación definitiva y señaló que 'Cristo a la columna' podría quedar colocado en la capilla de San Judas Tadeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La iglesia de San Nicolás restaura el 'Cristo a la columna'