

Secciones
Servicios
Destacamos
Mar Guadalajara
Viernes, 13 de mayo 2022, 00:01
Sus recientes 35 no le han sentado nada bien al Palau de la Música, que sigue en horas bajas y no sólo porque se ... mantenga cerrado, está a punto de cumplir tres años, sino porque las cuentas tampoco están en su mejor momento. Con pérdidas de cerca de medio millón de euros, así ha cerrado 2021 el Palau, como se desprende del balance de situación del pasado ejercicio, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.
A este resultado cuanto menos preocupante se suma ahora un informe relativo a estas cuentas realizado por el servicio de contabilidad del Ayuntamiento de Valencia. El documento, al que también ha tenido acceso este diario, advierte irregularidades contables, falta de información, errores y una «falta de imagen fiel del organismo autónomo», tal como afirma el informe.
A las dificultades derivadas del cierre del espacio se suman como un escollo más en la dirección del auditorio los errores que apuntan los técnicos del área de Contabilidad. El informe desgrana primero el balance, del que se menciona que «adolece de incoherencias que no se corresponden con el contenido» e insta a proceder a su «revisión y corrección». Pide que se amplíe la información requerida sobre el balance.
Pero es en la cuenta de resultados económicos y patrimoniales en la que se afea la gestión del Palau en mayor medida. Respecto a las notas que se deben añadir para aportar mayor claridad a la información relacionada con las partidas de las cuentas anuales, señala que no se ha añadido más información ni explicación de su contenido. Y además, se especifica que no han sido contabilizadas lo que supone según el informe, «una irregularidad contable».
Noticia Relacionada
El servicio de Contabilidad del Ayuntamiento de Valencia insta a que antes del cierre y la aprobación de las cuentas de 2021 de este espacio cultural se debe realizar la «periodificación contable» de estas notas y advierte de que la aplicación informática de contabilidad «sí que permite estos movimientos».
Además en este documento se indica que falta docimentación, explicación y justificación de ciertos «cambios de criterios contables». Cita importes en de 69.293 euros en el caso de patrimonio neto. También en el apartado de las operaciones patrimoniales con la entidad, donde hay un inmovilizado material que asciende a 19.000 euros del que no se explica su origen.
Otra puntualización que realiza el informe refiere que no se han tenido en cuenta ni las transferencias recibidas del Ayuntamiento ni el traspaso de capital concedido al mismo en el ajuste de superávit presupuestario. El importe mencionado no coincide con el reflejado en otros apartados. El servicio de contabilidad reitera su demanda de explicación y de ampliación en este caso.
Aunque en este documento al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, se pide que se solventen estos errores sobre las cuentas del Palau, se ha aprobado el balance de 2021 con la oposición de los grupos políticos Ciudadanos y el Partido Popular. De hecho las críticas tras hacerse público el informe técnico han llegado por parte de la formación naranja que ha denunciado la situación del auditorio.
El grupo municipal Ciudadanos ha denunciado que la cuenta general del Palau de la Música de 2021 «se aprobó en el consejo de administración del organismo contra los criterios del servicio de contabilidad cuyos técnicos exponen en un informe distintos reparos en las cuentas. Entre ellos, destaca un inmovilizado material de 19 millones de euros del que se desconoce su origen porque no se explica ni se desglosa de dónde sale ese importe», ha lamentado la concejala de Ciudadanos Amparo Picó.
Así, Picó pidió modificar la documentación después de conocer las advertencias de los técnicos, pero la presidenta del organismo, Gloria Tello, se negó. «Reconoció que no tenía constancia de dicho informe y la cuenta general arroja un saldo negativo de más de 400.000 euros, se aprobó incluso con el apoyo de la concejala socialista Maite Ibáñez, a pesar de que es su partido el que encabeza la concejalía de Hacienda que presentó reticencias», ha indicado la concejala de Ciudadanos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.