Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
VALENCIA
Miércoles, 6 de julio 2022, 16:29
Cinco años. Bombas Gens cumple un lustro desde que abrió sus puertas. Afronta una nueva etapa sin Vicente Todolí como asesor artístico, como avanzó LAS PROVINCIAS. Afronta el presente con un cambio de modelo tras los primeros cinco años y en un contexto diferente, con la apertura de CaixaForum y a la espera del Centro de Arte Hortensia Herrero. Cinco años es un aniversario que hay que celebrar. Y para ello Bombas Gens ha echado mano de su mejor instrumento: su colección. Cerca de 300 obras de la Fundació Per Amor a l'Art toman las salas. Saltan a la escena del arte artistas como Inma Femenía junto a Nobuyoshi Araki, EUG-Arno Mathies, Bleda y Rosa, Iñaki Bonillas, Pedro Cabrita Reis, Joan Cardells, Tacita Dean, Koji Enokura, Elger Esser, Hans-Peter Feldmann, Noritoshi Hirakawa, Inma Femenía, Paul Graham, Jonas Mekas, Mathieu Mercier, Matt Mullican, Thomas Ruff, Armando Salas Portugal y Aaron Siskind, entre otros.
Una nómina de lujo para llenar de contenido la exposición 'Eart: A retrospective', que se celebra en el marco de la Capitalidad Mundial del Diseño que este año ostenta Valencia para conmemorar el quinto cumpleaños del espacio cultural. La propuesta ofrece una aproximación a la naturaleza de la mano de la pintura, la fotografía y otras disciplinas creativas que encierran una investigación en torno a la naturaleza. En definitva es una invitación a «romper con la idea de tiempo y a crear su propio espacio» con el trasfondo de la Tierra como hilo conductor de este encuentro con el arte. Partiendo de la obra de la valenciana Inma Femenía como inicio del recorrido expositivo, encierra una reflexión en torno a reimaginar un pasado desde un futuro desconocido al que se llega desde el presente y que conduce a desembocar en un jardín creado por pinturas de gran atractivo.
La exposición la han concebido el dúo de diseñadores que forman 'El último grito', Roberto Feo y Rosario Hurtado. Lo que se puede contemplar en los cuatro espacios en los que se divide la muestra es el resultado de la inmersión de los dos comisarios en la colección de la fundación Per Amor a l'Art, a la que han explicado que ya llegaron con la idea de una «retrospectiva de la Tierra» y al descubrir los fondos se encontraron que contaban con todo lo que necesitaban para ello.
Noticia Relacionada
Los comisarios han planteado la muestra como «como si fuera una película» en la que cada visitante puede desarrollar su propio guion. Se ha trabajado mucho contando con el «lenguaje del cine», han apuntado el dúo 'El último grito'. No sólo eso, también se percibe en el montaje la atención que se ha prestado a los cuidados a seguir para la realización de una película.
El itinerario expositivo está estructurado en cuatro episodios, que se inician por 'Arrivals', una sala de comprensión en la que se encuentra un texto del comisariado, que prosigue en, 'Secuencing', capítulo que busca que el visitante «olvide dónde está y entre en este mundo», para que, al llegar hasta 'Time Machine', se convierta en un «momento donde la fotografía se convierta en un link entre el presente y el pasado».
El final llega con 'Un proyecto generativo', episodio en el que se presentan colaboraciones con estudiantes de las instituciones en las que trabajan Rosario Hurtado y Roberto Feo, en el que desarrollan y reimaginan objetos de las fotografías.
La directora artística de Bombas Gens , Sandra Guimarães, ante una cita tan signifcativa para el espacio, ha destacado que «Desde Bombas Gens se quiere continuar con el desarrollo de proyectos como este, que brinden experiencias transformativas», y además los visitantes encuentren «un museo inclusivo, activo, centrado en el artista y que desarrolle la investigación a varios niveles».
La obra que se puede contemplar abarca varias disciplinas, contextos y medios e incluye instalaciones, objetos, películas, performances y publicaciones, así como proyectos editoriales y académicos. está abierta al público hasta el 4 de junio de 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.