Secciones
Servicios
Destacamos
Eran provisionales y ahora son efectivas. El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha publicado este viernes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución definitiva de las subvenciones de carácter bienal a compañías profesionales de teatro, danza y circo para ... los ejercicios 2024 y 2025 que fueron convocadas en el pasado mes de abril y que consuman un hecho: las empresas más veteranas de la región, que incluyen nombres como Albena, Imprebís, Olympia Metropolitana, Arden o Maduixa Teatre, han quedado fuera de las ayudas del IVC.
La resolución del proceso pone de relieve que, de las compañías optantes, sólo 16 obtendrán subvención frente a las 28 que no lo harán y otras cinco que, ya sea por haber renunciado al procedimiento o no aportar la documentación requerida, han quedado fuera. Así, entre las beneficiarias que mayor dotación recibirán para dos ejercicios se encuentran Produccions Scura (260.000 euros), La Fam Teatre (260.000 euros), Bambalina Titelles (260.000 euros) y Xarxa Teatre (260.000 euros). Le siguen otros nombres como Malabó Trece (252.460 euros) y Off Teatro (248.469 euros), entre otras.
Noticia relacionada
Esta es la primera orden de subvenciones firmadas por el nuevo director del IVC, Álvaro López Jamar, que llegó al cargo apenas unas semanas antes de que se publicaran las ayudas. Cuando salió la resolución provisional, las empresas que quedaron excluidas alegaron contra la resolución y recurrieron para mostrar su disconformidad, según ha podido saber LAS PROVINCIAS. Fue en julio y apenas obtuvieron contestación salvo una respuesta genérica que les informaba de que se había recibido la reclamación. Las empresas que habían quedado fuera, según estas mismas fuentes, desglosaron las razones por las que no estaban de acuerdo y emplazaron al diálogo a los responsables del IVC porque, aseguraban, estas ayudas conduce «a la precarización del sector».
No obstante, nada ha variado desde julio y en la resolución definitiva de este viernes, históricas compañías de la Comunitat como Albena, Maduixa, Imprebís, Olympia y Arden, no recibirán in un euro del Institut Valencià de Cultura. Este hecho ya suscitó un gran malestar en verano, cuando se conoció la orden provisional y ahora ahonda en esa herida abierta entre el sector y la Conselleria de Cultura. De momento, según las fuentes consultadas, las empresas van a reunirse para tomar decisiones aunque creen que ya no pueden recurrir el proceso al ser definitivo.
Además, se convierte en otro frente abierto entre este departamento y las artes escénicas valencianas, muy combativas en los últimos tiempos contra la conselleria que tutela José Antonio Rovira. No hay que olvidar que, con motivo del 9 d'Octubre, las empresas teatrales se volvieron a plantar y aseguraron que no había nada que celebrar. Es más, según una carta hecha pública por la Associació Valenciana d'Empreses d' Arts Escèniques (AVETID) hace unos días, el sector de las artes escénica de la Comunitats se encuentra «en situación de parálisis mientras las bases reguladoras de las órdenes de ayuda al sector no se modifiquen», apuntaron. Desde AVETID equipararon la cultura a sectores como la agricultura, el automóvil o el transporte, pero «dudan de que estos sectores sufran la incertidumbre que padecen las artes escénicas que, a dos meses de acabar el año, todavía no han salido las resoluciones de la orden de ayudas anuales a 2024 destinados al fomento de las artes escénicas». Esta situación, según la patronal teatral, demuestra «una descoordinación total de los calendarios de trabajo». En la carta pública a Rovira, AVETID recuerda que la orden de ayudas a compañías dejó fuera a 34 empresas, que suponen el 68% de las presentadas. En la definitiva, las que se quedan fuera son 33.
Noticia relacionada
Ni el cambio de gestores en la Conselleria de Cultura ha calmado los ánimos del sector de las artes escénicas valencianas. Los profesionales fueron muy beligerantes en la anterior etapa, cuando este departamento estaba en manos del ya exvicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox. Ahora, con la absorción de Cultura por parte de la Conselleria de Educación, tampoco ha habido consenso y las asociaciones están siendo muy críticas con el Consell y con el Institut Valencià de Cultura. En los últimos tiempos, hemos asistido a numerosas reclamaciones llevadas a cabo por las empresas teatrales: «La Plataforma de Asociaciones de las Artes Escénicas de la Comunitat Valenciana, conformada por AAPV, ADVAEM, APCCV, APDCV, AVED, AVEET, AVETID, Comité Escèniques, FETI, GC, Proarte y Protea, reclama reunión urgente con el Presidente Carlos Mazón y José Antonio Rovira, conseller de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación, para tratar cuestiones pendientes sin resolver que, hoy en día, afectan gravemente la sostenibilidad de un sector que carece de un apoyo contundente a sus infraestructuras y que percibe unos recursos económicos públicos insuficientes para su pleno desarrollo», señalaba uno de los comunicados hechos públicos recientemente.
Noticia relacionada
Noticia relacionada
Y todo ello añade más gasolina al incendio que el IVC vive después de que hace apenas menos de un mes, Cultura cesara a dos de los tres directores adjuntos: el de Música, Joan Cerverá, y la de Auidovisual, María Fuster. Dos puestos que están vacantes, que se van a cubrir mediante un proceso abierto y que de momento no tienen responsables pese a que sólo hacía siete meses desde que estos gestores llegaron al cargo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.