N. CAMACHO
Sábado, 5 de septiembre 2020, 00:05
A la segunda ha sido la vencida. Enguita quedó por detrás de Cortés en el concurso público que designó al historiador como responsable del centro en 2014. Pero no se rindió y ha vuelto a pugnar por la dirección de un espacio que conoce muy bien. No en vano, trabajó entre 1991 y 1998 como conservadora del espacio.
Publicidad
Licenciada en Historia y Teoría del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, Nuria Enguita (Madrid, 1967) guarda una estrecha relación con Valencia, donde vive desde hace casi 30 años. Es una intelectual y experta en arte contemporáneo, hasta el punto de que en su extenso currículum caben las más diversas instituciones culturales.
Tras abandonar el IVAM en el 98, dio el salto a la dirección artística de la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona, donde estuvo hasta el año 2008.
Pero a Enguita le llegó un reto importante, dar vida al centro de arte Bombas Gens. Tampoco era una tarea fácil la de encontrar el espacio donde ubicar los fondos contemporáneos de la Fundación Per Amor a l'Art. Al final, una antigua fábrica de bombas hidráulicas situada en el nada céntrico barrio valenciano de Marxalenes fue el lugar escogido para la puesta en marcha de Bombas Gens.
Enguita no sólo tomó las riendas de la institución sino que ha tutelado la colección y su ampliación, algo que ha compartido con el valenciano Vicent Todolí, asesor de los fondos y quien, además, formaba parte de la comisión de valoración que la ha designado para el puesto. Enguita será la tercera mujer que dirija el IVAM tras Carmen Alborch, que lo hizo en 1998, y Consuelo Císcar (entre 2004 y 2014).
En su larga trayectoria cabe destacar que ha formado parte de los equipos de acontecimientos centrales del panorama artístico internacional como la 31 Bienal de Sao Paolo en 2014, MDE11 de Medellín en 2011 y Manifesta 4 de Frankfort en 2002. También ha colaborado como comisaria en multitud de instituciones nacionales e internacionales: La Casa Encendida, Museo Serralves, MACBA, Azkuna Zentroa o la Fundación Botín, entre otros.
Publicidad
«Cuenta con un amplio bagaje editorial y de asesoramiento, así como de participante en foros y conferencias en Europa y Latinoamérica sobre teoría del arte, gestión artística y actividad didáctica en contextos museísticos», señalan de ella desde la conselleria de Cultura. Sin embargo, ponen de relieve que cuenta «con una amplia red de contactos con artistas, museos, curadores, teóricos, gestores y coleccionistas de arte». A ellos deberá recurrir para mantener la influencia que poco a poco ha ido recuperando el IVAM.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.