Secciones
Servicios
Destacamos
El Institut Valencià de Cultura (IVC) es la institución de la política pública cultural con mayor presupuesto: 53 millones de euros para 2024. El informe de la Intervención General de la Generalitat detecta algunas anomalías sobre el funcionamiento administrativo del IVC respecto a 2023. Las ... irregularidades no son atribuibles al actual director, Álvaro López Jamar, que asumió el cargo la pasada primavera. El informe se centra en el año en el que el Consell del Botánico y el del PP-Vox compartieron ejercicio.
El IVC, que ha dirigido Abel Guarinos hasta su cese el pasado febrero, ha contraído «gastos sin tramitar el oportuno expediente administrativo por importe de 2.132.705 euros (2.789.745 euros en el ejercicio 2022)». De esta cantidad, 1,6 millones resultó abonado a compañías y profesionales artísticos del Circuito Cultural e Intervención resalta que estos pagos «no están respaldados por un convenio administrativo o un acuerdo de concesión de subvención». Por eso, recomienda «que analice/consulte la idoneidad del proceso que se utiliza para asignar gasto a la actividad del Circuit Cultural».
En la anomalía de gastos figuran «19.240 euros que se corresponden con facturas con entregas a justificar» y «facturas que han sido aprobadas en un plazo superior de 30 días».
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Intervención de la Generalitat afea al IVC el exceso de contratación menor en el que algunos casos «no se ha justificado», según el informe. «En los expedientes de contratación de servicios, el IVC debería se más explícita en al motivación de la insuficiencia de medios además de la inexistencia de personal cualificado en su plantilla para el desarrollo de estas funciones», según el auditor.
En cuanto al personal, la Intervención de la Generalitat afecta que el IVC siga «sin disponer de masa salarial informada favorablemente por la Dirección General de Presupuestos» y que carezca del «preceptivo informe favorable por parte de la Conselleria competente en materia de hacienda para la aplicación del vigente convenio colectivo del personal laboral al servicio de la Generalitat y de los convenios colectivos de ámbito sectorial». También muestra peros con la «confección de los partes de indemnización de servicio».
La entidad que ahora dirige López Jamar incurre en errores de anteriores ejercicios. No se han corregido, por ejemplo, algunas anomalías. «Continúa sin ejecutarse el plan de control de subvenciones de concurrencia competitiva aprobado el 19 de junio de 2020», detalla el informe. Ni tampoco hay «planes de control de subvenciones nominativas de concesión directa», continúa.
«Continúa sin mejorarse la pista de auditoría de las evaluaciones de proyectos mediante concurrencia competitiva, de tal modo que se puedan relación los subcriterios de valoración de las bases y convocatoria con los distintos apartados de las memorias», señala el informe del auditor.
Intervención de la Generalitat también echa en falta una mejora «del control administrativo de la documentación justificativa presentada por los beneficiarios» y apunta la necesidad de elaborar «listas de control sobre el cumplimiento de las obligaciones (facturas presentadas, pagos, memoria de actuación, etc)».
Ahora todas estas recomendación recaen en la cartera de José Antonio Rovira, quien hace días asumió las competencias de cultura tras la marcha de Vicente Barrera como vicepresidente primero del Consell.
El Centro del Carmen fue la primera institución museística que visitó José Antonio Rovira como conseller de Cultura. El primer cese de Vicente Barrera como titular de Cultura fue el del gerente y director artístico del Centro del Carmen, José Luis Pérez Pont. El antiguo convento es obviamente objeto de la política cultural pública. Sin embargo, esta entidad, que depende del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana (CMCV), está sin director artístico titular desde la destitución de Pérez Pont en noviembre.
El vicepresidente primero del Consell le cesó por anomalías en la gestión. ¿Qué dice la auditoría de la Intervención de la Generalitat? «El Consorcio de Museos no ha reconocido la totalidad de las transferencias corrientes por parte de la Generalitat, por un importe de 226.000 euros. Este hecho ocasiona que la cuenta del resultado económico-patrimonial, el estado de ingresos y gastos reconocido y el estado de liquidación del presupuesto de las cuentas anuales de la entidad no reflejen la imagen fiel».
«El Consorcio no ha aplicado correctamente el método del cálculo del reintegro de las transferencia», continúa el informe. «El director gerente (en referencia a Pérez Pont) es el responsable de formular las cuentas anuales», según Intervención que también destaca en la gestión de la Fundación Palau de les Arts que el fondo de maniobra sigue siendo negativo, por importe de 6.770 miles de euros al 31 de diciembre de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.