La intérprete Iolanda Muñoz dirige desde hace un par de meses la asociación de Actors i Actrius Professionals Valencianas (AAPV). Desde que accedió al cargo trata, junto a su equipo, de «reducir el paro y la precariedad laboral» en la Comunitat.
Publicidad
-En septiembre se conoció que iba a ser la nueva presidenta de la asociación, ¿cómo han sido estos primeros meses en el cargo?
-La verdad es que están siendo muy intensos porque aquí siempre hay cosas que hacer. Además, la industria de las artes escénicas está resurgiendo. Ha tenido una época muy precaria, la crisis ha afectado mucho. Pero parece que las cosas van mejor, hay más voluntad de llevar a cabo proyectos. En definitiva, hay más trabajo, pero no está todo hecho.
-¿Siente que, de algún modo, lucha contra corriente de las ayudas y subvenciones públicas?
-Sí, yo supongo que esto es el cuento de nunca a acabar. No creo que llegue un punto en el que nos sintamos satisfechos. La Comunitat Valenciana arrastra un déficit muy alto, parece que en cultura somos los últimos de la cola. Siempre hay cosas más necesarias. Eso siempre va a ser así. No digo que las instituciones no nos escuchen, hay voluntad, pero siempre es insuficiente.
-Puede que haya ayudas, pero como ya reclamaron a la Conselleria de Cultura, no son suficientes. ¿Debería ser un requisito contratar a intérpretes de la Comunitat para recibir una subvención?
-Sí, desde hace mucho tiempo, cuando se da una subvención a una producción audiovisual no hay ninguna condición que obligue a contratar intérpretes protagonistas valencianos.
-Pero sí que se potencia que la producción sea valenciana...
-Claro, actualmente, el sentido que tiene la subvención es impulsar el sector audiovisual valenciano, pero, al final, los papeles protagonistas se los llevan los actores conocidos de fuera. A parte de una cuestión de volumen de trabajo, es cuestión de visibilidad. Los valencianos queremos ser visibles en el panorama audiovisual.
Publicidad
-Luego llegan grandes producciones, aprovechan el talento de la Comunitat, pero se pide figurantes voluntarios. Fue el caso de 'La Flauta Mágica' en el Palau de les Arts.
-Este es un tema pendiente de resolver. El conseller nos ha derivado al director de Les Arts y estamos esperando que nos dé explicaciones. Todos los trabajos que tengan que ver con nuestra naturaleza de actor, en este caso figuración, es una labor que debe ser remunerada. Se pide un compromiso laboral, unos ensayos, un horario concreto, no es un voluntariado. Les Arts cuenta con una gran cartera de figurantes que trabajan siempre en las producciones, lo que hizo en este caso fue sustituirlos.
-En los Premios del Audiovisual Valenciano, José Sacristán fue galardonado como mejor actor. ¿Dónde están los rostros valencianos?
-Desde luego sería más adecuado que los nominados fueran valencianos, ahí también votamos los profesionales. Yo voté en representación de la asociación, pero también participaron otras entidades del sector y lo que ha votado el resto no lo sé. Si se da vía libre para que hayan protagonistas de fuera de Valencia, es normal que José Sacristán salga como vencedor, su talento es indudable.
Publicidad
-En la gala de Premios de las Artes Escénicas los políticos entregaron varios galardones. ¿Qué lugar ocupan entonces los profesionales del sector?
-En esa ocasión no recuerdo cuántos políticos entregaron los galardones pero parte de la profesión sintió que nos quitaron el protagonismo. Hasta en el tema de las entradas hubo problemas, gente de la industria no pudo acceder a la gala porque había mucha representación institucional.
-Otro tema de vital interés para la reactivación de la escena teatral es contar con edificios culturales de calidad. Sin embargo, el teatro Escalante lleva más de dos años cerrado y con una programación que deambula de sala en sala...
Publicidad
-Totalmente. Ahora están estudiando si mantener el proyecto en el teatro o trasladarlo mientras se aborda la reforma. Desde la asociación no queremos que un espacio centenario desaparezca, pero entendemos que la reparación es complicada.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.