En 2019 la serie de HBO ‘Westworld’ eligió la Ciudad de las Artes y las Ciencias como escenario de rodaje. La grabación, como es habitual en las superproducciones extranjeras, alteró la cotidianidad del complejo de ocio valenciano. Luego fue Icíar Bollaín quien se trasladó a la Comunitat para rodar ‘La boda de Rosa’ el pasado agosto.Un año antes, en verano de 2018, fue Paterna la que se blindó para el rodaje de ‘Dolor y Gloria’. La cinta de Pedro Almodóvar, una de las favoritas para los premios Goya del próximo 2 de febrero, convirtió las cuevas del Batán en el escenario idóneo para Penélope Cruz y Raúl Arévalo.
Publicidad
¿Cuáles son los rodajes previstos para este año? Isabel Coixet es la encargada de inaugurar el plató de cine en la Comunitat. Como avanzó LAS PROVINCIAS el pasado marzo, la cineasta catalana rodará ‘Nieva en Benidorm’ en la ciudad alicantina. La grabación comenzará a final de mes. El proyecto, producido por El Deseo, cuenta con un reparto internacional encabezado por Thimothy Spall (‘Mr. Turner’, ‘Harry Potter y el prisionero de Azkaban’) y Sarita Choudhroy (‘La casa de los espíritus’ ‘Homeland’). A ellos se suman Ana Torrent, Carmen Machi y Pedro Casablanc.
Benidorm será, además, la ciudad donde el actor Secun de la Rosa dé el salto a la dirección. Bajo producción del valenciano Kiko Martínez y la empresa Nadie es perfecto, ‘El cover’ arrancará a lo largo de este año. La productora apuesta por ensanchar el espectro del audiovisual patrio. Ya lo hizo cuando respaldó el debut del intérprete Eduardo Casanova en la dirección de ‘Pieles’ y ahora busca repetir la jugada. ‘El cover’ narra las vivencias de un joven camarero y amante de la música cuya vida cambia cuando un verano conoce a Adele.
Otro debut en la dirección previsto para este año lo protagoniza la guionista valenciana Avelina Prat. La película sigue a Vasil, un campeón de ajedrez y bridge que llegó a España desde Bulgaria. Conoce a Maureen, una mujer irlandesa que decide ayudarlo; Yorgos, un griego que le da trabajo; y Alfredo, quien ofrece su sofá como hogar temporal. ‘Vasil’, cuya exhibición internacional recae en Fimax, está muy bien armada. El montaje recae en Ana Pfaff (‘Libertad’, de Clara Roquet, ‘Estiu 1993’, de Carla Simón) y la fotografía de Santiago Racaj ( ‘Estiu 1993’, ‘Love Me Not’, de Lluis Miñarro). Además, el guion de ‘Vasil’ fue seleccionado por Script Station en Berlinale Talents y fue guiado por la directora española Isabel Coixet en la SGAE.
Como avanzó este periódico, Jorge Torregrossa (‘La vida inesperada’, ‘Fin’) vuelve a la gran pantalla. El director de la serie ‘Fariña’, junto a Carlos Sedes, prepara un thriller ambientado en la riada de 1957 en Valencia. El título es ‘Olvido’ y se rodará en la Comunitat. El plan inicial es que la grabación arranque en los próximos meses.
Publicidad
El pasado más reciente y el cómic inspiran a los cineastas de la Comunitat. En este segundo caso se sitúa Álex Montoya, quien tiene previsto el rodaje de la adaptación de ‘La casa’, novela gráfica de Paco Roca. 2020 ha de servir para impulsar este proyecto, el de ‘Espíritu Sagrado’, primer largo de ficción del alicantino Chema García Ibarra; ‘4 raons’, de Pedro Rosado; y ‘Visitante’, de Alberto Evangelio.
En la Comunitat también encontrarán su sitio Óscar Aibar (Barcelona, 1967), uno de los cuatro directores de la serie de ‘Cuéntame cómo pasó’ de TVE. El director de ‘El gran Vázquez’ y ‘El bosc’ rodará ‘El sustituto’ en tierras valencianas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.